jueves, 31 de julio de 2025

31 de julio de 2025. Jueves.
EN MI CABEZA ALETEAN MARIPOSAS

No es mariposa, pero lo parece, en el jardín. T. Horadada.

-Nunca me había pasado: salgo a pasear y algo leve, sin peso, me da en la cabeza. Miro y es una hoja de olivo, de las que se desprende el árbol para dejar lugar a las nuevas. Con el paso del tiempo, lo viejo da paso a lo nuevo, siguiendo su labor de adornar y asear el brillo y el lujo del árbol, que, con el fruto, habrá cumplido la labor que el Creador le encomendó. Doy gracias por el aviso de la hoja, que me dice que para que siga destellando la belleza de lo creado, lo viejo debe ceder su lugar a lo nuevo. Entonces, Diario, en mi cabeza aletean mariposas, la otra belleza que Dios me ha dado contemplar, alabar, y celebrar.

miércoles, 30 de julio de 2025

30 de julio de 2025. Miércoles.
UN BESO AL DÍA

Un poco de hielo en verano, en el jardín. T. Horadada

-Hoy no iba a escribir; pero si no escribo, es como si me faltara algo: aquel aleteo, un momento de asombro, un beso al día que se me regala. Las palabras son mi aleteo, mi beso al día, y mi asombro que no cesa, y todo viene a dar en Dios mi inspiración. Es mi acción de gracias por el don de vivir y poderlo contar. Es, Diario, mi rezo en la mente y en los labios, donde florecen y dan fruto las palabras, las que llevan parte de mí.

martes, 29 de julio de 2025

29 de julio de 2025. Martes. 
LA MÁSCARA DE LA  NADA

Vaciar, pata volver a llenar. En el jardín.

-Decía san Agustín, con su acreditada sabiduría práctica: «Debes vaciarte de aquello de lo que estás lleno, para que puedas ser llenado de aquello de lo que estás vacío». Y hablando con nuestra conciencia, nos podemos preguntar: «¿Y de qué estamos llenos?» Y responden nuestras conciencias: «De vanidad, de apariencia, de jactancia, de desamor, de tibieza, de vulgaridad…». De tantas cosas innobles y viles… Son tantas, que no dejan espacio para lo que de verdad embellece y dignifica, como son la humildad, la sencillez, la dulzura, la servicialidad, el afecto, la amistad, la calidez, la excelencia, la cortesía, etc. Tal vez pensemos que es difícil, pero yo pregunto: ¿Hemos probado alguna vez a vaciar de lo superfluo y falso nuestro corazón, para poderlo llenar de la belleza y luminosidad de lo que realmente salva y engrandece, de lo que viene de Dios y no del mal que nos tienta para que hagamos de las piedras pan y de la máscara de la nada, el  reino nuevo al que hay que adorar.? Y san Agustín, Diario, nos dice: ¡Quizá no!

lunes, 28 de julio de 2025

28 de julio de 2025. Lunes.
LA OTRA LLUVIA

Lluvia, bendición que desciende. Murcia.

-Las últimas lluvias, torrenciales, nacidas de la euforia de los truenos y relámpagos, ha dejado un ambiente más fresquito, más agradable, tan suave como decir la palabra gracias o lanzar un beso al cielo azul. Huelo la lluvia y siento dentro de mí el cielo, que baja y bendice. Doy gracias, Diario, y devuelvo la bendición: o la otra lluvia que sube hasta Dios -mi alabanza-, en el que todo descansa. 

domingo, 27 de julio de 2025

27 de julio de 2025. Domingo.
LA VELA ENCENDIDA DE SU CLARIDAD

Libando belleza, para hacerla dulzura, en el jardín.

-Cuando rezo, el Señor me escucha. Tiene el oído atento a los que le invocan, dice la Escritura. Dios, aunque todo lo ve, escucha. El Escuchar supone humildad, sencillez, disponibilidad, pero también magnificencia, grandeza. Dios, al escuchar, abaja el oído y lo pone a la altura del que habla, al tiempo que piensa en cómo puede ayudar. Dios ayuda, iluminando el camino, pero los pasos los tengo que dar yo. A veces esperamos que Dios lo haga todo, como «un servidor cósmico» a nuestro servicio. Dios, Diario, no es nuestro criado, sino el Señor que alumbra, señala, fortalece: nunca nos deja solos en nuestro quehacer, siempre anda a nuestro lado, señalándonos el camino, sin dejar que la vela encendida de su claridad se apague, pero el camino lo andamos nosotros, con él.  

sábado, 26 de julio de 2025

26 de julio de 2025. Sábado.
CUANDO DIGO AMOR

Un nuevo día, regalo del amor de Dios. T, de la Horadada

-¿Cuando digo amor, estoy diciendo Dios? Según san Juan, así es. En su carta primera define a Dios como caridad, misericordia, clemencia. «Dios es amor», dice, y sigue: «Y el que vive en el amor, vive en Dios y Dios en él». Juan nos exhorta a que seamos hermanos en Cristo, amándonos los unos a los otros. Porque si hemos nacido de Dios, debemos conocer la fuente del amor, que es Dios, que nos amó hasta el extremo, hasta permitir que su Hijo diera su vida por amor. No se trata de un amor superficial, basado en las emociones o el deseo, sino un amor de sacrificio, de donación total, como el de Jesucristo en la cruz. Ando en busca del amor de Dios, Diario, como la noche busca el día, como el libro busca lector, con la serenidad y la confianza del hijo que se siente amado. 

viernes, 25 de julio de 2025

25 de julio de 2025. Viernes.
FIESTA DE LUZ Y GRACIA

Santiago, patrón de España. F: Internet.

-Con la fiesta de Santiago, se llenan de luz y gracia las tierras de España, como si Jesús de Nazaret paseara por sus caminos y los llenara de esperanza, de amor, de piedad. Santiago fue el que dijo, que la fe sin obras es fe baldía, yerma, infecunda. Las obras son las que cimientan y hacen fuerte la fe. También dijo que el que no practica la misericordia, tendrá un juicio sin misericordia. La misericordia triunfa sobre el juicio. Es como decirnos, si quieres que tengan misericordia contigo, practica tú antes la caridad. Y sobre cómo debe ser un liderazgo, dice: «Un verdadero líder es aquel que, antes de buscar ser seguido, primero él sigue a los demás en su corazón». Santiago, Diario, patrón de España, el que guía la barca de su fe con mano firme y compasiva. Guía nuestros pasos por caminos de concordia y armonía, de mutua misericordia. Anoche diluvió, tronó; en este verano tan extremo, tan caluroso, nos heló el corazón. 

jueves, 24 de julio de 2025

24 de julio de 2025. Jueves.
UN ABRAZO UNIVERSAL

Dos hacen familia, en el jardin. Murcia,

-Ayer, con el mar, hallé a mi familia dispersa. Somos cinco, dos andan por Canarias, uno en Madrid, y otros dos: uno en Javalí y otro en Murcia, como un rosa de los vientos, que da en todas las esquinas del mundo. Si vivo, vivo por la familia, si río en familia, es mi mejor y más hermoso acontecimiento. Ayer, mi familia y yo nos dimos un abrazo universal. La familia es un regalo de Dios, en el abrazo a la familia, abrazo a todo el mundo, también a todo lo que nos regala la naturaleza: a su vez, obra de Dios. 

miércoles, 23 de julio de 2025

23 de julio de 2025. Miércoles.
YO GOTA , ÉL OCÉANO

El mar y yo, amigos- Torre de la Horadada,

-Veo el mar, él me sonríe y yo le hablo. Nos entendemos, ambos somos agua; agua salada él y yo agua inspirada, con vocación de ceder mi palabra al mar. El mar se encrespa, a veces, y yo, desde la serenidad, lo canto con lenguaje enamorado, y él, Diario, me entiende.  Ambos somos agua: yo gota, y él, océano. 

martes, 22 de julio de 2025

22 de julio de 2025. Martes.
MILAGRO QUE RÍE Y DA FELICIDAD

Mar y abrazo, en Lo Pagán. 

-Como las aves migratorias, levanto el vuelo y me dirijo a lugares más propicios y menos calurosos, donde poder reposar y poner palabras una tras otra, ordenadas, que nombren cosas y digan vida: o lo que llamamos escribir. Qué trabajo más humilde y más hermoso, y más gratificante. Escribir es sacar palabras del Diccionario y que, con gracia, con sintaxis y latidos del corazón, sean alimento y descanso del espíritu. No solo es el gozo de decirlas, de que nazcan en la boca y se hagan soplo, silabeo musical, sino que digan algo y sean aliento y vida, horizonte, y hasta utopía, Diario, o milagro que ríe y da felicidad.

lunes, 21 de julio de 2025

21 de julio de 2025. Lunes.
UNA HOGUERA

La oscuridad de la noche y la luz del olivo, en el jardín.
Torre de la Horadada. Alicante.

-Una hoguera, si no se alimenta, muere. Las hogueras pueden ser espirituales o físicas. San Juan de la Cruz –ejemplo– era una hoguera inmensa de amor a Jesús, el amado. Las hogueras físicas destruyen, las hogueras espirituales, si son humildes, construyen. San Juan de la Cruz, en su poema La noche oscura, canta: «En la noche dichosa, / en secreto, que nadie me veía, / ni yo miraba cosa, / sin otra luz y guía, / sino la que en el corazón ardía».El alma va en busca del Amado y en la noche oscura, desde la fe, solo la luz ardiente de su corazón la alumbra, la conduce sin tropiezos. San Juan de la Cruz alimentaba el amor de su alma a Dios con versos, oración, contemplación, y humildad. San Juan de la Cruz también dijo: «Véante mis ojos / pues eres lumbre de ellos, / y solo para ti quiero tenerlos». Sin otra luz, dice, «sino la que en el corazón ardía» y «eres lumbre en ellos». Su corazón, Diario, es lumbre que arde de amor a Dios. 

domingo, 20 de julio de 2025

20 de julio de 2025. Domingo.
JÚBILO CELESTE

Mi juventud, construyendo la iglesia de Casas Nuevas. 
Mi padre, maestro de obras, a mi derecha. 
Los demás, obreros y un amigo. Año 1960.


-Hoy contemplo el don de haber trabajado por Jesús, en mi juventud, y ahora, en mi ancianidad, el otro don del descanso en Jesús. Cuando era soñador y joven, trabajé por Jesús y ahora que soy una ilusión usada pero no rota, reposo en el Señor. Es lo que nos cuenta san Lucas en su evangelio de Marta y María, las hermanas amigas de Jesús. Marta se afanaba para dar de comer a Jesús; María, por el contrario se alimentaba, con embeleso, de la palabra de Jesús. Ambas lo hacían bien; sin embargo, dice Jesús, que María había elegido la mejor parte. Trabajar, sí, pero sin olvidar lo trascendente, lo que salva: la palabra liberadora de Jesús, que nos señala el camino para llegar al Padre, en el que nos jubilaremos con júbilo celeste, y, Diario, con la eternidad por delante. ¡Qué deleite! 

sábado, 19 de julio de 2025

19 de julio de 2025. Sábado.
EL AMOR NO OCUPA ESPACIO


Si el amor cabe en una rosa, es infinito.
Torre de la Horadada. Alicante.


-Leo un poema del ítalo-argentino Antonio Porchia y me impresiona este verso: «El amor, cuando cabe en una sola flor, es infinito». Y es que el amor no ocupa espacio, es solo sentimiento, y el sentimiento es algo espiritual, intangible, algo volátil, como una mirada o un deseo. El amor puede caber en una flor y en una gota de agua, aunque llene de gozo todo el corazón. Amar es, sin dejar de ser tú, ser la persona amada, porque como decía la monja carmelita Belén de la Cruz: «Solo soy lo que he dado». Y es que el amor, Diario, es un darse sin medida y hallarse en el otro

viernes, 18 de julio de 2025

18 de julio de 2025. Viernes.
CURIOSO ACÉRRIMO Y TENAZ DE LA LECTURA

Leyendo un libro, emocón. F: Internet.

-Como amo la luz, amo el leer, la otra luz del espíritu. El leer me abre horizontes, me revela admirables cosas que no conozco, sacude de mí malentendidos, me acerca a personas y costumbres desconocidas, me hace más asequible y amante de la sorpresa y el asombro, me enriquece. Como amo el leer, también he amado el viajar, complementos de la formación vital e intelectual de una vida. A mis años lamento no haber leído más y viajado lo suficiente para haber amado a mi prójimo más y mejor. Pero como ya no puedo viajar, me afano en la lectura y en la curiosidad por cualquier papel impreso que cae en mis manos. Cada día le pido a Dios, que me haga curioso acérrimo y tenaz de la lectura, aunque se trate de un vulgar poema o texto. Y aunque aquello que lea, Diario, acabe en mí en un triste lamento. 

jueves, 17 de julio de 2025

17 de julio de 2025. Jueves.
LÁGRIMA, CON SONRISA.

Alimentándose de belleza, en el jardín. Murcia
-Anteayer estuve en la Torre de la Horadada con Ana y Manolo Cuadrado. Qué fiesta más bella interior viví. Llegar a la Torre y encontrarme con Paqui, mi sobrina, y con Candela, mi sobrina nieta: fue una sorpresa que nunca olvidaré; fue como llenar mis ojos de un amanecer inacabable. Luego comimos en el restaurante Venezuela, donde la comida es una arte que alegra e ilumina los sentidos. Doy gracias, Diario, Dios me bendice. A mi edad, con cualquier emoción, me hago lágrima, con una sonrisa. 

miércoles, 16 de julio de 2025

16 de julio de 2025. Miércoles.
MARÍA, JARDÍN DE BELLEZA

Virgen del Carmen, estrella de los mares
San Pedro del Pinatar. España.

-Decir Virgen y Carmen es hablar de un jardín solo pisado y habitado por Dios. María es un jardín de belleza virgen, intacta, solo explorada por Dios. Hoy saldrá por los mares en procesión de multitudes. La imagen de María con el Niño Jesús en sus brazos, nos dice que es Madre protectora, cuidadosa de la debilidad, alivio de náufragos. Que, ella, la estrella de los mares nos proteja, Diario, de todo mal espiritual y material. Felicidades a todas las que lleven el hermoso nombre de Carmen.

martes, 15 de julio de 2025

15 de julio de 2025. Martes.
EL MUNDO ES MÁS MUSICAL

Dar gracias por una sonrisa, envuelta en libro. 
F: Prensa

-A veces no valoramos a las personas o cosas que nos sirven cada día, y eso, cuando es el tenedor o el calzado, tiene pase, pero cuando se trata de alguien con nombre y sentimientos, y una mirada, y un corazón latiendo, es más grave. No hay nada como decir gracias, envolviéndolo en una sonrisa. Tu sonrisa abre la sonrisa de quien te sirve. Y el mundo es más musical y más bello, más luminoso. Dar las gracias, además de caridad, es justicia, dos virtudes cristianas. Dios se deleita en ambas, Diario, y es posible que sonría

lunes, 14 de julio de 2025

14 de julio de 2025. Lunes.
SI NO ESCRIBO, NO DESCANSO

En ua máquina como esra empecé a escribir en serio
Olovetti Lettera.  

-Si no escribo, no descanso; si lo hago, me alegra el día, que es mi mejor solaz. El escribir me abre la sonrisa, y tener una sonrisa que dar, es mi más grata satisfacción. El hecho de escribir es una manera de ir mostrando tu interior y darlo, para que los demás lo gusten y te devuelvan una sonrisa. Si al leerme, los lectores quedan indiferentes, deshago lo escrito y empiezo de nuevo. El escribir, como el volar, necesita entrenamiento. Las águilas, antes de echarse a volar, ejercitan sus alas. Decía Camilo José Cela que para escribir solo hay que tener algo que decir. Y cuando no lo tengo, ruego a Dios, Diario, y él me inspira. En Dios se hallan todos los temas: es la sabiduría, infinita.

domingo, 13 de julio de 2025

13 de julio de 2025. Domingo.
ESCUCHEMOS EL GEMIDO DE LA TIERRA

El gemido de la tierra: la guerra. Varsovia. Polonia.

-En un domingo de Dios, iluminado por un sol espléndido, el papa Francisco nos deja estas palabras tan luminosas como el día: «Escuchemos el gemido de la tierra, oigamos el clamor de los pobres, demos oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños». El Papa Francisco, tan cercano, tan metido en la carne del necesitado, vivía el día a día de la iglesia más despojada, y lo expresaba en su modo comportarse. No quería boato, quería sencillez y la sobriedad era su lema. Era tan del pueblo que le agobiaban las excelsas bellezas del Vaticano. Era pueblo en el pueblo, y hablaba sin miedo al qué dirán, como Jesús. Se nos ha ido un buen Pastor, que conocía a sus ovejas y éstas le conocían. Y como Jesús, Diario, pudo decir: «Y doy mi vida por mis ovejas». 

sábado, 12 de julio de 2025

12 de julio de 2025. Sábado.
CORRE COMO UN GALGO TRAS UNA PRESA

Mi juventud, con Rafael Morales, a la derecha, en la Universidad
F: FotVi-1966.

-Camino casi arrastrando los pies, el tiempo, sin embargo, corre como una exhalación. La ancianidad pone plomo en lo primero y da alas a lo segundo. En la juventud el tiempo es lento, parsimonioso, como una obra musical de Tomás Luis de Victoria para el tiempo de cuaresma. Recuerdo mis años mozos de juventud, cuando aguardaba que sucedieran cosas –finalizar la carrera, acabar de estudiar libros día y noche, poder viajar-, ¡pero iba todo tan lento! Ahora, de mayor, todo corre como un galgo tras una presa, desquiciadamente. Hoy, en mi vejez, el tiempo es tardo para vivirlo y fugaz para contemplarlo. Bendita juventud, Diario, para la que el tiempo anda sin prisas, remansado, lleno de promesas, mientras Dios, arriba, en su eternidad, espera.