lunes, 14 de julio de 2025

14 de julio de 2025. Lunes.
SI NO ESCRIBO, NO DESCANSO

En ua máquina como esra empecé a escribir en serio
Olovetti Lettera.  

-Si no escribo, no descanso; si lo hago, me alegra el día, que es mi mejor solaz. El escribir me abre la sonrisa, y tener una sonrisa que dar, es mi más grata satisfacción. El hecho de escribir es una manera de ir mostrando tu interior y darlo, para que los demás lo gusten y te devuelvan una sonrisa. Si al leerme, los lectores quedan indiferentes, deshago lo escrito y empiezo de nuevo. El escribir, como el volar, necesita entrenamiento. Las águilas, antes de echarse a volar, ejercitan sus alas. Decía Camilo José Cela que para escribir solo hay que tener algo que decir. Y cuando no lo tengo, ruego a Dios, Diario, y él me inspira. En Dios se hallan todos los temas: es la sabiduría, infinita.

domingo, 13 de julio de 2025

13 de julio de 2025. Domingo.
ESCUCHEMOS EL GEMIDO DE LA TIERRA

El gemido de la tierra: la guerra. Varsovia. Polonia.

-En un domingo de Dios, iluminado por un sol espléndido, el papa Francisco nos deja estas palabras tan luminosas como el día: «Escuchemos el gemido de la tierra, oigamos el clamor de los pobres, demos oídos a las esperanzas de los jóvenes y a los sueños de los niños». El Papa Francisco, tan cercano, tan metido en la carne del necesitado, vivía el día a día de la iglesia más despojada, y lo expresaba en su modo comportarse. No quería boato, quería sencillez y la sobriedad era su lema. Era tan del pueblo que le agobiaban las excelsas bellezas del Vaticano. Era pueblo en el pueblo, y hablaba sin miedo al qué dirán, como Jesús. Se nos ha ido un buen Pastor, que conocía a sus ovejas y éstas le conocían. Y como Jesús, Diario, pudo decir: «Y doy mi vida por mis ovejas». 

sábado, 12 de julio de 2025

12 de julio de 2025. Sábado.
CORRE COMO UN GALGO TRAS UNA PRESA

Mi juventud, con Rafael Morales, a la derecha, en la Universidad
F: FotVi-1966.

-Camino casi arrastrando los pies, el tiempo, sin embargo, corre como una exhalación. La ancianidad pone plomo en lo primero y da alas a lo segundo. En la juventud el tiempo es lento, parsimonioso, como una obra musical de Tomás Luis de Victoria para el tiempo de cuaresma. Recuerdo mis años mozos de juventud, cuando aguardaba que sucedieran cosas –finalizar la carrera, acabar de estudiar libros día y noche, poder viajar-, ¡pero iba todo tan lento! Ahora, de mayor, todo corre como un galgo tras una presa, desquiciadamente. Hoy, en mi vejez, el tiempo es tardo para vivirlo y fugaz para contemplarlo. Bendita juventud, Diario, para la que el tiempo anda sin prisas, remansado, lleno de promesas, mientras Dios, arriba, en su eternidad, espera. 

viernes, 11 de julio de 2025

11 de julio de 2025. Viernes.
PAREJA INSEPARABLE

Huyendo del calor, como el gato del agua.
Las Canteras. Las Palmas de Gtan Canaria.

-Ayer amaneció el día emboriado y metido en calor, y es que la excitación apasionada del verano y el calor no remiten, se aman ardientemente, son pareja inseparable. Aunque como dice el refrán: «Fría en invierno y calor en verano, es  lo sano». Pero no nos acostumbramos: nos apasiona no tener frío en invierno y huir del calor en verano. Somos así, Diario, inconformistas, amigos del lamento, nos asusta toda cruz por leve que sea. Y Jesús dijo: «Coge tu cruz y sígueme». Y aquí estamos, Diario, haciendo queja y llorisqueo con la cruz del calor. 

jueves, 10 de julio de 2025

10 de julio de 2025.Jueves.
CERRAR LAS ALAS

La araña de la indiferencia, debilitada el alma. 

-Desalentarse es caer en la inercia, la desgana, amilanarse. Es cerrar las alas y negarse a volar. Y un alma sin alas, sin hermosas visiones íntimas y con un espíritu derrotado, está llamada a morir. En la especie humana, un alma derrotada es la herida por donde entra la gangrena de la muerte de la virtud. Y con la virtud mueren todos los buenos sentimientos y los sueños de mejora espiritual y trascendente. Es lo que estoy viendo en el mundo y en nuestro entorno. Guerras, despilfarro, radicalización en la política, y apatía espiritual. En una palabra, Diario, desaliento, como si hubiera muerto la esperanza y no soñáramos con un mundo mejor, más humano, más en comunión. 

miércoles, 9 de julio de 2025

9 de julio de 2025. Miércoles.
UN MILAGRO GOZOSO Y LIBERADOR

Santa María de Bujedo, monasterio Burgos
F: Internet
-Ayer amanecía nublado y una paloma gemía en lo alto de una casuarina, el árbol gigante que contemplo cada mañana desde mi balcón. Parecía que el calor nos iba a dar una tregua; pero al final, todo fue un espejismo. Candela volvió de su retiro con los grupos cristianos en el monasterio de Santa María de Bujedo. Un viaje largo, de Burgos a Madrid y de Madrid a Gran Canaria, y sin embargo festivo y fecundo. Que la adolescencia busque la belleza es un hallazgo del espíritu y, si la encuentra en Dios, un milagro gozoso y liberador. Me hace feliz, Diario, que Candela se vaya orientado por los caminos de la gracia y de Dios, donde habitan la luz y la alegría, y el bien, como un don divino que el mundo no puede dar. 

martes, 8 de julio de 2025

8 de julio de 2025. Martes.
MI PRIMERA NIÑEZ

Indigente y la calle, su hogar: F: Prensa-

-Me aterra el calor, pero más el del indigente. El indigente, que dispone de un periódico para taparse en invierno, en verano no encuentra nada que pueda librarlo del calor. Solo dar vueltas en el vacío de la noche. Hasta las estrellas, tan lejanas, arden. Recuerdo de niño llorar y asarme en la planta alta de la casa. Lloraba hasta que subía mi madre y me hacía aire con un abanico y me dormía. Luego, dormido, me daba un beso y me dejaba. Recuerdo la casa, en la calle Honda, en Molina, donde viví los años más felices de mi primera niñez, fue en la que dije a mi madre, lleno de asombro y alegría: «Mamá, ya sé leer», y el miedo aquel en las noches de verano al pasar bajo la torre de la iglesia, en la que silbaban las lechuzas. Eran los años del hambre y los juegos locos en la Plaza Vieja, y mis primeros años de monaguillo, y la fascinación al tocar la campanilla en la consagración. Años en los que todo era, Diario, un puro milagro de amor e inocencia.