sábado, 13 de septiembre de 2025

13 de septiembre de 2025. Sábado.
FUENTE SANTA

Virgen de la Fuensanta, Patrona de Muecia. España.

-Ayer, viernes, amaneció con una Virgen Fuente, manando desde la montaña luz y vida, y ternura: Fuente santa, Fuensanta. (Dulce nombre de María). La imagen de la Fuensanta vive en el monte y baja a Murcia para dar de beber al sediento de Dios y al pobre de humildad. Cuando baja del monte, regala júbilo, paz, y hace que ría el triste. Pone chispas de luz en los ojos del desvalido e inunda de gozo el corazón quebrantado y humillado del pecador, al que, como su Hijo, ama sin condiciones. Los pétalos de flores que recibe en el camino, desde el monte a Murcia, los convierte en pétalos de gracia, de cercanía y de mano tendida. Si vas ahora a la Catedral de Santa María, en Murcia, Diario, sentirás su mirada, que te invita a tener fe y no perder la esperanza, y a sentirte hijo, protegido por su amor de madre. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

12 de septiembre de 2025. Viernes.
OTRO BELLO ESPECTÁCULO

Aves migratorias, en formación. F: Internet.

-Ayer, salí al balcón para contemplar el espectáculo de la salida del sol, y me encontré con otro bello espectáculo: el vuelo de las aves que, en forma de triángulo, llenaban el cielo de alas desplegadas, como sueños o pensamientos que volaran. Desaparecidas en junio, ahora han vuelto: otra de las maravillas con que Dios embellece el otoño. Colores nuevos en la tierra, y esplendor en el cielo, donde todo brilla, aún en la noche. Si no son las estrellas, son las luciérnagas, o los ojos de los felinos. Y la luz de la luna rielando por el mar. El ser humano, con la guerra, borrando la belleza de la tierra; y Dios, con su sensibilidad y sabiduría, renovándola, a cada instante, como centelleos de su amor; el amor que es su esencia en la que vive y por la que vive. Por eso, Diario, pudo escribir san Juan: «Dios es amor», y ahí nace nuestra esperanza. 

jueves, 11 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025. Jueves.
TIC TAC

Cristo: iglesia en barrio obrero Varsovia. Polonia. 

-Todo se desliza, como las agujas del reloj, por la pista de patinaje de la vida. El reloj es ese instrumento, que con su tic tac, pasa del tiempo, y, sin embargo, con imperturbable serenidad, controla nuestras vidas. El reloj nos observa todo el día: es el dueño de nuestra libertad, el carcelero que nos vigila. La única virtud del reloj es que, aun vigilándote a todas horas, nunca dice nada de lo que ve. Solo sabe y entiende el lenguaje de los segundos, que él llama con el nombre de tic y tac. Nunca se equivoca, irremediablemente tic es tic y tac es tac. Así de sencillo es el lenguaje del reloj, que Dios usa para indicarnos que la vida está dentro de ese tic tac, y que con él se nos va agotando, hasta dar con nosotros en la otra vida, donde los silencios hablan, y dicen Amor y eternidad. Tic tac. 

miércoles, 10 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025. Miércoles.
POLILLA INSIGNIFICANTE DE LA NOCHE

Racimos unidos a la vid, con vida. F: Internet

-Si me caigo de la Luz, sin otra luz a que agarrarme, estoy perdido. Soy como el sarmiento arrancado de la vid, que poco a poco va perdiendo la savia que lo nutría, y muere. La savia es la gracia que corre por la vid y que se detiene en el racimo de uva, para alimentarlo y llenarlo de sabor, y, en el vino, de alegría. Aunque múltiple y diverso, deseo estar en ese racimo, en  el que a veces liban las abejas. Yo, abeja de Dios, libo en su Luz, polilla insignificante de la noche. Y libo en su Luz, aunque arda, que sería otra cruz luminosa con la que intentar salvar lo bello y armonioso que aún queda en el mundo: ser un Cristo crucificado, Diario, ancho y extendido, como un abrazo. 

martes, 9 de septiembre de 2025

9 de septiembre de 2025. Martes.
UN MILAGRO SONORO

Campo sembrado, con amapolas. Belleza.

-Si no escribo –pienso–, dejaré renglones en blanco, sin la lluvia renegadora que es la palabra escrita. Es como si el hortelano dejara una parcela preparada y regada sin sembrar, huérfana de la semilla que florece en primavera y ofrece su belleza a la contemplación de la poesía. O la hace poesía, para que el poeta la eleve a la categoría de poema y entre a formar parte de la bella sinfonía que es la creación. Si, pudiendo, no escribes, estás negando al Creador una nota fundamental en la composición de su gran sinfonía, la del mundo que él, al crearlo, vio bueno y bien hecho. Decía Truman Capote, el gran escritor norteamericano, que el mayor placer de la escritura no es el tema que trata, sino la música que hacen las palabras. Música de Dios en la boca y en las hojas del libro que lees, Diario, como un milagro sonoro. 

lunes, 8 de septiembre de 2025

8 de septiembre de 2025. Lunes.
CARLO ACUTIS, SANTO DE HOY

Carlo Acutis, desde ayer, en los altares. F: Prensa.

-La santidad es una vocación que se busca, se dialoga con ella, se viste de Dios, y con su gracia, se consigue. Ser santo es una heroicidad; es despojarte de lo tuyo y dejar que sea Dios quien disponga por ti. Es permitir que Dios viva en ti, y se haga su voluntad y no la tuya. «El que quiera ser mis discípulo –la santidad– niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame». Es sucumbir a sí mismo por amor a Cristo. Así era el joven Carlos Acutis, proclamado santo por el papa León XIV. De él dice su profesora de religión que no era un santo de estampita, pero fue un testigo, una voz creíble para los otros jóvenes. Alguien revestido de Cristo, va enfundado en la verdad, y su luz, como Cristo, ilumina el mundo en que habita. Carlo Acutis irradiaba la luz de Cristo, él que seguía siendo «inquieto, creativo y bromista», un adolescente normal. Felicidades a la iglesia, Diario, por dar al mundo estos ejemplares de santidad, sencilla y comunicativa, y risueña. 

domingo, 7 de septiembre de 2025

7 de septiembre de 2025. Domingo.
HOY ES “ALELUYA”

Cuidado de una madre, aleluya. F: Internet

-Si ayer fue el “Amén”, hoy es el “Aleluya”. Digo aleluya y todas las músicas del universo vienen a mi boca para celebrarlo. Aleluya es la luz del sol y la belleza de la amapola en el trigal, la risa de un niño y el cuidado de la madre ante un hijo enfermo. Música es el corazón que ama, y el que da lo que tiene y sigue a Jesús. Aleluya es Dios, su cruz, y su misericordia. Aleluya es el perdón de Dios y haber dejado, como testamento de su bondad, la Eucaristía. Aleluya es Dios todo, dándose sin hacer distinciones, tanto al humilde como al que lo es menos.Sin embargo, Dios no es aleluya para los que matan inocencias, olvidan amar al prójimo y llenan el mundo de mentiras y soberbia. Dios no es aleluya para los que idean y construyen torres de Babel y confunden las lenguas. Dios es aleluya, Diario, solo para el que ama y levanta al caído, herido y tirado en la cuneta.