miércoles, 13 de agosto de 2025

13 de agosto de 2025. Miércoles.
ENCENDIDOS DE AMOR

Fuego de amapola, en el trigal. F: Vic.

-El fuego puede ser purificador o destructor. Purifica si es controlado, leve, sin furia; destructor, cuando, sin bridas, arrasa y devasta. “España arde”, leía en la prensa estos días. El calor, y a veces la irresponsabilidad, hacen que arda lo irrecuperable, los bosques milenarios, las florecillas nuevas de la primavera, la fauna, y alguna vivienda que blanqueaba y latía entre lo verde, haciéndolo bella variedad. El fuego del alma y el de los ojos, y el del cerebro es fuego que crea y ama, y libera. Dijo Plutarco que el cerebro no es un vaso para llenar, sino una lámpara para encender. Este es el fuego purificador que nos enciende y salva, y nos acerca la perfección. Huyamos del otro fuego, el destructivo y vengativo, el altanero, el falto de humildad. El fuego de Dios, Diario, es el del amor, que nunca se apaga; encendidos de amor, prendamos fuego al mundo, purificándolo.

martes, 12 de agosto de 2025

12 de agosto de 2025. Martes.
UN CAMPO DE AMAPOLAS SECAS

Elevándose al cielo, como un aplegaria. Bretaña francesa.

-Viene el día, me da en los ojos y despierto. Y, de inmediato, el violonchelo de la plegaria llega a mi boca y se hace alabanza y contemplación: el alma se eleva. Sonrío y mis labios se convierten en un aleteo espiritual de mariposas. Toda invocación  a Dios, se hace ascensión y levedad que vuela, que alcanza el infinito. Un creyente que no reza es como un río sin agua o un fuego sin ardor: una orquesta sin instrumentos. Imaginemos cincuenta músicos dispuestos a dar un concierto y sin ni siquiera una lengüeta de clarinete que echarse a la boca. Un día sin rezos es, Diario, como un campo de amapolas secas, en el que solo crecen las malas hierbas, sin topos que aireen la tierra, sin la bendición de Dios. 

lunes, 11 de agosto de 2025

11 de agosto de 2025. Lunes.
UNA NOTA DE ESPERANZA

Nota musical en el piano de la vida.  Varsovia. Polonia.

-Se nos está yendo agosto como un suspiro de alegría, como una nota armoniosa dada por la vida en un piano. La nota suena más viva y soñadora cuando se es joven, y más desgarrada y pensativa cuando se llega a la ancianidad. Pero siempre es una nota musical que suena y queda, solo el dolor le pone el tono triste y aun desesperado a veces. Mas no deja de ser una nota que, aunque suene como un arañazo, con lágrimas y sangre, es nota de vida, de asombro, e incluso de gratitud. Esta mañana, Diario –mirando a la cruz–, he pedido a Dios por la vida, por la joven y la que da la nota del ocaso, y sobre todo por la sufriente, para que ponga una nota de esperanza –musical– en su cruz, y la alivie en su dolor. 

domingo, 10 de agosto de 2025

10 de agosto de 2025. Domingo.
EL ALELUYA DE ESCRIBIR

La cruz y el amor, inseparables. Portugal.

-Cada domingo, el centelleo de la resurrección me da en los ojos y despierto a la vida, arrebatado. El aleluya de la luz me da en los ojos y veo; el aleluya del canto del mirlo me da los oídos y oigo la melodía cercana de la creación; el aleluya  del agua me cubre y me alivia el bochorno; el aleluya de escribir me cultiva y me veo creador. Como el hortelano llena la mesa de pan y de fruta, yo lleno la mesa del corazón de palabras que hablan de libertad y de justicia, de amor y vuelo. Uso las palabras, no para herir, sino para restañar y curar heridas. Cada vez que escribo la palabra cruz, estoy dando paz y amor y acercando un poco a Dios a los hombres de buena voluntad. La Palabra se hizo hombre, Diario, y habita entre nosotros. 

sábado, 9 de agosto de 2025

9 de agosto de 2025. Sábado.
LA BELLEZA DEL DETALLE

Obra de la araña: maravilla, T. Horadada. 

-Veo una araña pequeña, diminuta como una miga de pan, pero inquieta, saltarina, que se desliza desde el lavabo por un hilo de seda, fabricado por ella misma. Es una artista de lo sutil y consistente. Su diminuto caparazón es pardo y piloso, y mira con un sorprendido descaro. Sonrío y la dejo ir a su escondite, donde siempre retorna. Me conmueve que tenga vida algo tan menudo, y memoria y deseos de vivir. Miro a la araña y doy gracias al cielo por haber dado vida a algo tan frágil, pero tan perfecto. Yo siempre que contemplo una araña, me digo: «Ahí va un misterio», y veo la inteligencia y sabiduría de Dios en ella, que hizo cosas grandes con cosas tan pequeñas. La araña, Diario, es la belleza del detalle, de la fragilidad, de lo quebradizo. 

viernes, 8 de agosto de 2025

8 de agosto de 2025. Viernes.
SI VIVIMOS EN LA VERDAD

Verdad: estatuas hechas de sal. Wieliczka. Polonia.

-En el evangelio de san Juan, Jesús dice que él es la verdad. Y en el mismo evangelio, Jesús añade que la verdad os hará libres. Es lógico y consolador que diga, al ser él la verdad, que la verdad os hará libres. Jesús, su palabra, sus acciones, sus pensamientos beben de la verdad de Dios. La mentira es una equivocación voluntaria, dañina, ruinosa, que el Hijo de Dios no se puede permitir. El que miente está negando a Dios, que es la verdad. Con Jesús se hace el camino que conduce a la verdad y a la vida, en Dios. Y la vida de Dios es el amor; si vivimos en la verdad, Diario, vivimos en el amor luminoso y creativo de Dios. 

jueves, 7 de agosto de 2025

7 de agosto de 2025. Jueves.
¡CÓMO SUDA EL CALOR!

El calor, emboriado, siente calor. Viaje en tren.

-Salgo a pasear acompañado del calor y el calor, en el ambiente que nos rodea, se tuesta, se asa. Es decir, el calor no soporta el otro calor de este verano tórrido, abrasador. «¡Cómo suda el calor!», digo, y le doy a beber un trago de agua, que bebe aliviado. El calor que va conmigo se mete bajo la sombrilla de una morera, y, relajado, dice: «¡Qué bien hizo Dios todas las cosas! La sombra refrigera el verano y el fuego caldea el invierno. Dice el Génesis, que, tras finalizar la creación: «Vio Dios que todo era bueno». También el mosquito, que, aunque pica, Diario, es comida apetecible de las aves. Todo era bueno.

miércoles, 6 de agosto de 2025

6 de agosto de 2025.Miércoles.
EL BELLO ENVOLTORIO DE LAS PALABRAS


La luna habla con su luz,  en el jardín. T. Horardada.

-Si canto, lo hago flojito, para no molestar a mi vecino; si rezo, lo hago fuerte, no para que Dios lo oiga, que él antes que las palabras tomen forma en mi boca ya las sabe, sino para oírme yo. Al decir una palabra de amor, me gusta oírla, para saborearla con la boca y con el oído, y tener conciencia de que la he dicho. Toda oración de petición o alabanza es amor envasado en el bello envoltorio de las palabras, ese don que Dios nos ha regalado, para poder dialogar y que nos entendamos, y así construir la cercanía; es decir: arracimar la diversidad y que no guerree.

martes, 5 de agosto de 2025

5 de agosto de 2025. Martes.
LA SOBERBIA DEL ENFRENTAMIENTO Y LA MUERTE


Un millón de jóvenes, en la misa del Papa. F: ABC

-Amanecía, el sol regalaba sus primeros destellos de luz, cuando un millón de voces jóvenes de todo el mundo, en el campus Tor Vergata, con las manos alzadas y el corazón abierto, oraban juntos en la misa que el Papa León XIV celebraba como final de la semana de reflexión y alabanza que han vivido en la ciudad de Roma. El Papa les dijo: «Mis jóvenes hermanos y hermanas, vosotros sois el signo de que un mundo diferente es posible, un mundo de fraternidad y amistad, donde los conflictos no se resuelven con las armas sino con el diálogo». Es decir, la palabra es más poderosa que cualquier arma para hacer que la paz, sea la paloma que vuele sobre la tierra, llevando el mensaje de la amistad y la armonía, y el abrazo efusivo, a un mundo enfrentado y distante, tan amigo de la soberbia del  enfrentamiento y de la muerte, del odio y la destrucción. Que los poderosos del mundo, Diario, reflexionen y acojan estas palabras del Papa como horizonte al que dirigirse y descansar en él, con diálogo, con voluntad de hallar la paz y que reine sbre la tierra.

lunes, 4 de agosto de 2025

4 de agosto de 2025. Lunes.
OTRA ESPECIE DE ODIO

Luciérnaga, dando luz. F: Internet

-Amo la luz y siempre intento acercarme a las personas o a las cosas que irradian luz. Prefiero una luciérnaga a un lobo, me asombra y atrae la humilde luz de la luciérnaga y huyo y me aterra la ferocidad del lobo, que mata por matar. Prefiero la palabra sagrada de la Escritura, a cualquier discurso de político “vende sueños”, que siempre engañan. Prefiero decir amor, e intentar vivirlo, que rodearme de odio o indiferencia. El amor es luz, y vivirlo es dar seguridad a tus pasos y a tu vida. La indiferencia –otra especie de odio– es vivir tristemente de espaldas a la realidad que te rodea, sin tener en cuenta al caído en el camino. Amo el amanecer a una noche, Diario: en la noche duermes, en el día vives y puedes realizar tu proyectos, y entregarlos gozoso a los demás, como destellos de luz. 

domingo, 3 de agosto de 2025

3 de agosto de 2025. Domingo.
EL RESURGIR DE LA ESPERANZA

Jubileo juvenil, Plaza de San Pedro, Roma.

-Ayer recé, celebré y me emocioné, contemplando la plaza de San Pedro, en Roma, llena a rebosar de jóvenes, que, con su alegría, ponían un gesto de belleza juvenil en el entorno litúrgico del momento. Gran acontecimiento, en el que se tocaba la presencia de Dios. En la juventud riente, reía Dios, y el evangelio se hacía más cercano y festivo. Lo de Roma ha sido una manifestación de júbilo en la fe y en el amor que irradian, y que centellean en la noche del mundo. En un mundo de tenebrosidad y negruras, la alegría de estos jóvenes, es un vaso de agua fresca en el desierto, un aleteo de aves que rezan y aplauden Padrenuestros. Jóvenes, Diario, todos vestidos de verde, o el resurgir de la esperanza. 

sábado, 2 de agosto de 2025

2 de agosto de 2025. Sábado.
NO ME QUEDAN LÁGRIMAS

Virgen Dolorosa, con lágrimas. F: Prensa

Dijo Séneca: «No hay mayor causa de llanto que no poder llorar”. Esto me ha recordado lo que decía mi madre cuando murió mi hermano Javier, tan joven: «No puedo llorar: no me quedan lágrimas». Y bajaba la cabeza y, con el rosario entre sus dedos, sollozaba, sin lágrimas, y yo, entonces, ponía las lágrimas que a ella le faltaban. Yo lloraba por mi dolor y el dolor de mi madre, a la que le faltaban las lágrimas. O quizá fueran sus lágrimas las cuentas del rosario, que pasaba y repasaba infinidad de veces. Sin duda, las cuentas del rosario eran, Diario, sus lágrimas y su consuelo, y su fuerza. Maravilla. 

viernes, 1 de agosto de 2025

1 de agosto de 2025. Viernes.
UN SILENCIOSO VOLAR DE PALABRAS

La cruz de cada día, en Auschwizt. Varsovia, Polonia.

-Un mes más y celebrando –aún– la vida. Mis labios se hacen oración, mientras mis ojos se elevan al cielo, como un silencioso volar de palabras. Cantan mis ojos y mi corazón late agradecido. Los años no me quitan fe, ni esperanza, ni amor, y pido a Dios seguir creciendo en estas virtudes, que dan felicidad y aligeran el peso de la vida. El vuelo tan pesado de la vida, Diario, se hace ligereza en la fe y la esperanza, y en el amor a los semejantes, donde está Dios. 

jueves, 31 de julio de 2025

31 de julio de 2025. Jueves.
EN MI CABEZA ALETEAN MARIPOSAS

No es mariposa, pero lo parece, en el jardín. T. Horadada.

-Nunca me había pasado: salgo a pasear y algo leve, sin peso, me da en la cabeza. Miro y es una hoja de olivo, de las que se desprende el árbol para dejar lugar a las nuevas. Con el paso del tiempo, lo viejo da paso a lo nuevo, siguiendo su labor de adornar y asear el brillo y el lujo del árbol, que, con el fruto, habrá cumplido la labor que el Creador le encomendó. Doy gracias por el aviso de la hoja, que me dice que para que siga destellando la belleza de lo creado, lo viejo debe ceder su lugar a lo nuevo. Entonces, Diario, en mi cabeza aletean mariposas, la otra belleza que Dios me ha dado contemplar, alabar, y celebrar.

miércoles, 30 de julio de 2025

30 de julio de 2025. Miércoles.
UN BESO AL DÍA

Un poco de hielo en verano, en el jardín. T. Horadada

-Hoy no iba a escribir; pero si no escribo, es como si me faltara algo: aquel aleteo, un momento de asombro, un beso al día que se me regala. Las palabras son mi aleteo, mi beso al día, y mi asombro que no cesa, y todo viene a dar en Dios mi inspiración. Es mi acción de gracias por el don de vivir y poderlo contar. Es, Diario, mi rezo en la mente y en los labios, donde florecen y dan fruto las palabras, las que llevan parte de mí.

martes, 29 de julio de 2025

29 de julio de 2025. Martes. 
LA MÁSCARA DE LA  NADA

Vaciar, pata volver a llenar. En el jardín.

-Decía san Agustín, con su acreditada sabiduría práctica: «Debes vaciarte de aquello de lo que estás lleno, para que puedas ser llenado de aquello de lo que estás vacío». Y hablando con nuestra conciencia, nos podemos preguntar: «¿Y de qué estamos llenos?» Y responden nuestras conciencias: «De vanidad, de apariencia, de jactancia, de desamor, de tibieza, de vulgaridad…». De tantas cosas innobles y viles… Son tantas, que no dejan espacio para lo que de verdad embellece y dignifica, como son la humildad, la sencillez, la dulzura, la servicialidad, el afecto, la amistad, la calidez, la excelencia, la cortesía, etc. Tal vez pensemos que es difícil, pero yo pregunto: ¿Hemos probado alguna vez a vaciar de lo superfluo y falso nuestro corazón, para poderlo llenar de la belleza y luminosidad de lo que realmente salva y engrandece, de lo que viene de Dios y no del mal que nos tienta para que hagamos de las piedras pan y de la máscara de la nada, el  reino nuevo al que hay que adorar.? Y san Agustín, Diario, nos dice: ¡Quizá no!

lunes, 28 de julio de 2025

28 de julio de 2025. Lunes.
LA OTRA LLUVIA

Lluvia, bendición que desciende. Murcia.

-Las últimas lluvias, torrenciales, nacidas de la euforia de los truenos y relámpagos, ha dejado un ambiente más fresquito, más agradable, tan suave como decir la palabra gracias o lanzar un beso al cielo azul. Huelo la lluvia y siento dentro de mí el cielo, que baja y bendice. Doy gracias, Diario, y devuelvo la bendición: o la otra lluvia que sube hasta Dios -mi alabanza-, en el que todo descansa. 

domingo, 27 de julio de 2025

27 de julio de 2025. Domingo.
LA VELA ENCENDIDA DE SU CLARIDAD

Libando belleza, para hacerla dulzura, en el jardín.

-Cuando rezo, el Señor me escucha. Tiene el oído atento a los que le invocan, dice la Escritura. Dios, aunque todo lo ve, escucha. El Escuchar supone humildad, sencillez, disponibilidad, pero también magnificencia, grandeza. Dios, al escuchar, abaja el oído y lo pone a la altura del que habla, al tiempo que piensa en cómo puede ayudar. Dios ayuda, iluminando el camino, pero los pasos los tengo que dar yo. A veces esperamos que Dios lo haga todo, como «un servidor cósmico» a nuestro servicio. Dios, Diario, no es nuestro criado, sino el Señor que alumbra, señala, fortalece: nunca nos deja solos en nuestro quehacer, siempre anda a nuestro lado, señalándonos el camino, sin dejar que la vela encendida de su claridad se apague, pero el camino lo andamos nosotros, con él.  

sábado, 26 de julio de 2025

26 de julio de 2025. Sábado.
CUANDO DIGO AMOR

Un nuevo día, regalo del amor de Dios. T, de la Horadada

-¿Cuando digo amor, estoy diciendo Dios? Según san Juan, así es. En su carta primera define a Dios como caridad, misericordia, clemencia. «Dios es amor», dice, y sigue: «Y el que vive en el amor, vive en Dios y Dios en él». Juan nos exhorta a que seamos hermanos en Cristo, amándonos los unos a los otros. Porque si hemos nacido de Dios, debemos conocer la fuente del amor, que es Dios, que nos amó hasta el extremo, hasta permitir que su Hijo diera su vida por amor. No se trata de un amor superficial, basado en las emociones o el deseo, sino un amor de sacrificio, de donación total, como el de Jesucristo en la cruz. Ando en busca del amor de Dios, Diario, como la noche busca el día, como el libro busca lector, con la serenidad y la confianza del hijo que se siente amado. 

viernes, 25 de julio de 2025

25 de julio de 2025. Viernes.
FIESTA DE LUZ Y GRACIA

Santiago, patrón de España. F: Internet.

-Con la fiesta de Santiago, se llenan de luz y gracia las tierras de España, como si Jesús de Nazaret paseara por sus caminos y los llenara de esperanza, de amor, de piedad. Santiago fue el que dijo, que la fe sin obras es fe baldía, yerma, infecunda. Las obras son las que cimientan y hacen fuerte la fe. También dijo que el que no practica la misericordia, tendrá un juicio sin misericordia. La misericordia triunfa sobre el juicio. Es como decirnos, si quieres que tengan misericordia contigo, practica tú antes la caridad. Y sobre cómo debe ser un liderazgo, dice: «Un verdadero líder es aquel que, antes de buscar ser seguido, primero él sigue a los demás en su corazón». Santiago, Diario, patrón de España, el que guía la barca de su fe con mano firme y compasiva. Guía nuestros pasos por caminos de concordia y armonía, de mutua misericordia. Anoche diluvió, tronó; en este verano tan extremo, tan caluroso, nos heló el corazón.