lunes, 30 de junio de 2025

30 de junio de 2025. Lunes.
NI LAS PALOMAS VUELAN

Vuela: aliimenta la libertad.  F: Internet.

-Sigue el calor como un cuchillo incandescente recién salido de la fragua. Cuchillo que hay que meter en agua, para que chirríe y se enfríe. Cobijadas a la sombra de los árboles, ni las palomas vuelan. Zurean cerca de sus nidos. Hacen vuelos rasantes, cortos, para cazar algún insecto y enseguida vuelven al fresquito de la rama verde y frondosa, donde sus crías chillan y abren sus picos, graciosamente pedigüeñas.
Me cautiva ver volar a las palomas con el calor. Yo sudo y ellas vuelan. No obstante, yo puedo cantar con los tres jóvenes encerrados en el horno ardiendo, de los que habla el profeta Daniel: «Criaturas del Señor, bendecid al Señor…Lluvia y rocío, bendecid al Señor…; fuego y calor, bendecid al Señor».
En la creación, aunque no lo entendamos, Diario, todo tiene su razón de ser; Dios que no es nada de lo que vemos, está, sin embargo, en todo. 

domingo, 29 de junio de 2025

29 de junio de 2025. Domingo.
APACIENTA MIS OVEJAS

Con San Pedro como patrón. San Pedro del Pinatar,
Murcia. 

-San Pedro, es el apóstol del que se dice en los evangelios que lloró. El marinero recio y curtido, llorando –gesto humano– la noche de la traición ante la mirada de Jesús. Una mirada llena de amor, hace llorar al que un momento antes había negado a su gran amigo: «Les juro que no le conozco», tres veces.
Luego, junto al mar de Galilea, Jesús le preguntaría tres veces si lo ama y Pedro bajando los ojos, confundido, recordando la noche de las negaciones, contesta: «Señor tú sabes que te amo, tú lo sabes todo». Y Jesús le dice: «Apacienta mis ovejas», y todo quedó en paz: también el corazón de Pedro.
En San Pedro del Pinatar hay fiesta, por su santo Patrón. Él –pescador– es el patrón que eligieron los pinatarenses para que guiara la barca de su vida. Hoy le celebran, le piden, le dan gracias, y lo sacan a la calle, para que vea el sentir y el gozo, también el sufrimiento, de un pueblo que desea vivir de lo que dijo Jesús: «Amaos los unos a los otros, como yo os he amado».
San Pedro del Pinatar, Diario, como una lluvia fina de bendición, se lo recuerda cada año, con fervores nuevos.

sábado, 28 de junio de 2025

28 de junio de 2025. Sábado.
CORAZÓN ARDIENDO DE AMOR

Corazón de Jesús, ardiendo.
Molina de Segura. Murcia

-Ay junio, junio, estás acabando como un establo quemado, carbonizado. No eres paloma, sino dragón de fuego. Todo arde, pero la pobreza más.
Ayer, fiesta del Corazón de Jesús, o la zarza de amor que arde sin consumirse. En Jesús, cruz y corazón, se cumple la profecía de Ezequiel: «Yo mismo apacentaré a mis ovejas, yo mismo las haré sestear». Él «vendará a las heridas y las curará», en sus manos pondrá todo el amor de que es capaz para curar los golpes que da la vida.
El amor le lleva a la cruz y de la cruz a la resurrección. Pero el amor puede en él más que la cruz y la muerte.Y es que el Corazón de Jesús es nuestro pastor y nada nos falta, dice el salmo de la misa: nos hace «recostar en verdes praderas» y «repara nuestras fuerzas».
Que el pobre –la indigencia– venga a esta fuente de amor donde todo es gratis, y como dice Isaías, nada se paga con dinero: la única moneda es la fe y un poco de amor, el que se da al prójimo. Así es nuestro Dios, él, Diario, nos ofrece su corazón siempre ardiendo en la zarza de su Amor. 

viernes, 27 de junio de 2025

27 de junio de 2025. Viernes.
EL DOLOR ATURDIDO DE LAS MADRES

Guerra en la tierra; esperanza y paz en el cielo. Murcia. F. FotVi

-Papa León XIV: «Ninguna victoria armada puede compensar el dolor de las madres, el miedo de los niños y el futuro robado» a miles de personas.
A los señores de la guerra les importa poco, o nada, el dolor aturdido de las madres, el miedo en los ojos con en el llanto de los niños y el futuro robado a los miles de personas confusas, desorientadas, que mueren sin saber por qué.
En las guerras unos se enriquecen, y los más mueren como pájaros en una cacería, sin la defensa de sus vuelos, dejando sueños e ideales, y lágrimas, Diario, en el campo de batalla.
Menos mal que tenemos a Dios al otro lado del atropello, proporcionando luz en la desesperanza, anunciando un porvenir sin muerte ni espanto, con solo Amor.  

jueves, 26 de junio de 2025

26 de junio de 2025. Jueves.
A LA SOMBRA DE ESTE NARANJO  

A la sombra del naranjo, en el jardín
Torre de la Horadada. Alicante.

-No os lo creeréis, pero el invierno pasado almacené un cacho de frío para cuando llegara el calor del verano. No fue fácil. Se me ocurrió de pronto, como una idea casi imposible, pero genial. (Perdón). Este caso insólito –guardar frío– me evitaría pasar calor y los sudores colgantes de los sueños en las noches veraniegas.
Me sucedió leyendo el libro de Lewis Carroll Alicia en el país de las maravillas. Es tan arrebatador y fantástico el cuento que me dio la idea de guardar, en un recipiente, frío para el verano y calor para el invierno. Y aquí estoy, vaciando el depósito del frío para ponerlo en práctica en este verano abrasador.
Me coloco a la sombra de un naranjo, cojo un libro –esta vez el de los salmos, cualquier libro vale– poesía o prosa, que sea buen libro– y me pongo a gustar su lectura, que hace alabanza, bendice, pide piedad, habla de justicia y derecho, de misericordia, de Belleza, y del Señor de los señores, al que constantemente honra y enlaza.
Te digo, Diario, que me ha dado resultado: guardar frío en invierno y calor en verano en un libro y abrirlo y leer, saboreando sus páginas, remedia los excesos del calor o del frío intensos, y otros quebrantos, aliviando sus dentelladas, tan rabiosas y violentas a veces.
A la sombra de este naranjo, me ha ido bien; sigo leyendo, y el fresquito sigue fluyendo.

martes, 24 de junio de 2025

24 de junio de 2025. Martes.
LA ETERNIDAD AMOROSA

Serenidad del mar, helado. Pärnú. Estonia.

-En verano, el sol no tiembla, arde; el mar ríe con suave oleaje de gaviotas y las horas pasan lentas como trocitos de eternidad. Contemplar el mar en verano es tocar la inmensidad que nos cerca, arriba y abajo.
Menos mal que tenemos el reloj que da la hora exacta, ni lo puede el calor ni el frío: él mide el tiempo, sin preocuparse de otra cosa. El reloj no es humano ni político, no miente: él señala el tic tac monótono y seguro del instante y su duración en suspiros; pero suspiros inamovibles.
Dios es el único ser para el que no cuenta el tiempo: él es, Diario, la eternidad amorosa, la eternidad sin frío y sin calor, la eternidad que salva. 

lunes, 23 de junio de 2025

23 de junio de 2025. Lunes.
LA PALOMA DE LA ORACIÓN

Paloma de la Paz, Picasso: F: Prensa.

-Bajo al jardín y veo palomas bañándose en la fuente. Las palomas, símbolo de la paz, me alegran el corazón. Como una palmada de Dios en mí. Palmada que me trae al recuerdo la paloma de la paz de Picasso. 
Me cautiva el dibujo de Picasso con una ramita de olivo en el pico, la paloma, como si, en una batalla singular, la debilidad fuera a vencer a la fuerza, a la robustez. 
Me digo, ¿si el Cristo de la cruz venció a la muerte, por qué la debilidad no puede doblegar a la fuerza? Ayer, la desgraciada y terrible noticia en la prensa: «Estados Unidos entra en guerra con Irán». Y reunión de urgencia en la ONU. 
Nos queda el remedio de la oración: pedirle a Dios que detenga esa escalada de odio y destrucción. Hagamos que la paloma de la oración venza al dragón irracional y terrorífico de la guerra; que Dios, Diario, mire por la humanidad, lanzada, insensatamente, a destruirse. ¡Qué Dios nos ayude!

domingo, 22 de junio de 2025

22 de junio de 2025. Domingo.
JESÚS, EL SEÑOR, HECHO EUCARISTÍA

Eucaritía: pan y vino consgarados. F: Internet.

-El pan y el vino, que son comida frugal en la mesa del pobre, por las palabras de Jesús, se hacen sacramento, eucaristía, viático; como la llamara Jesús: «comida bajada del cielo». Esta comida baja del cielo, calma cualquier hambre o sed y crea comunión entre quienes la comen.
Como todo lo bajado del cielo da vida –el sol, la lluvia, el día, la noche–, esta comida bajada desde el cielo es alimento espiritual lleno de Dios, que calma el hambre y la sed de eternidad: nuestra vida definitiva.
Participando en el pan y el vino eucarísticos, estamos llamados a la unión con todos los que lo comparten.
Hoy, por las calles de nuestros pueblos y ciudades, el incienso y el sonido de las campanillas nos irán diciendo por dónde va Jesús, el Señor, el Salvador, el que sabe nuestros nombres, Diario, el que nos salva. ¡Bendito sea Jesús en el Sacramento del Altar! 

sábado, 21 de junio de 2025

21 de junio de 2025. Sábado.
HERMOSO HALLAZGO DE LIBERTAD

Contemplando el amanecer: soledad querida.
LoPagán. San Pedro del Pinatar. Murcia.

-Me gusta la soledad a la que doy la mano y saludo y siento a mi mesa, y le doy las gracias por visitarme. La soledad buscada es un hermoso hallazgo de libertad. En un mundo erizado, lleno de ruidos de guerra, de destrozos del espíritu, la soledad es, como diría Oscar Wilde, «la canción más hermosa».
Es la canción que escucha el ermitaño cuando encuentra a Dios en la oración o el poeta, que de pronto da con la Belleza en las palabras, y la silabea, y la oye vibrar en su mente, y la dice:¡ ha nacido el poema.!
La soledad es fecunda, Diario, cuando la quieres tú y la buscas, no cuando la lejanía y la desconsideración te la imponen, como una carga de abandono y desprecio: olvidando que eres y estás; es decir: dándote de lado

viernes, 20 de junio de 2025

20 de junio de 2025. Viernes.
UNA NOTICIA TRISTE

Esta florecilla, si la dejan crecer, será fruto, dulce bocado.
Torre de la Horadada, Alicante.

-Anoche, para celebrar quizá el calor del día, relampagueaba y tronaba, y apenas caían unas gotas de lluvia: el granizo no maduró. Con la llovizna, las calles se acharolaban, se embellecían y amortiguaban el calor, que más tarde volvería inmisericorde.
Una noticia triste, aberrante: en Inglaterra el mal llamado “progresismo” ha aprobado una ley por la que permite abortar hasta un momento antes de dar a luz. ¿Y esta sociedad se llama “civilizada”, culta, ilustrada? Yo la llamaría perversa y deshumanizada, carente de todo principio ético o moral.
¿Dónde quedan Hitler, Stalin, Mao y demás tiranos de la historia? Esto es un genocidio encubierto, disimulado, triturador, pavoroso. En esta Europa desnortada, enmarañada, enfangada, al crimen lo llaman derecho, y al asesinar, liberación.
Me estoy poniendo triste, Diario, y, sin embargo, veo una rosa nacer y concluyo: Dios hizo bien todas las cosas, pero el ser humano, desde su libertad mal entendida, las ha enmarañado, distorsionando la ley, reformándola según su egoísmo y su avaricia. 

jueves, 19 de junio de 2025

19 de junio de 2025.Jueves.
EN SILENCIO SE ESCUCHA MEJOR A DIOS

Silencio de la belleza de la orquídea, alabando a Dios. 
Casa Sacerdotal. Murcia.

-Digo una palabra y quedo saboreando su significado, lo que queda de ella tras el silencio. Como si gustara un hueso de melocotón. Decir una palabra es sacarla del diccionario y hacerla melodía en la boca, distinguirla entre todas las palabras. 
En la oración digo “oremos” y hago una pausa; es decir, pronuncio un silencio. Entonces sé lo que he dicho. Los silencios explican las palabras y dan sentido a lo dicho. El silencio, tras decir “oración”, me indica que estoy hablando con Dios: la Trascendencia, y acomoda mi actitud reverente –inclino la cabeza– a lo que sigo diciendo. 
Y es que los silencios son el mejor lenguaje para hablar con Dios. Decía San juan de la Cruz: «Una palabra habló el Padre, que fue su Hijo, y esta habla siempre en eterno silencio, y en silencio ha des ser oída por el alma». En silencio se escucha mejor a Dios, Diario, que en la confusión de las muchas palabras sin sentido.

martes, 17 de junio de 2025

17 de junio de 2025. Martes.
UN ACTO DE COBARDÍA MISERABLE

El rosal no es cobarde, enseña sus espinas. Casa sacerdotal. Murcia

-La cobardía no es solo carencia de valor, sino carencia de otros valores, como el de la dignidad y la capacidad de pensar, de discernir. El cobarde no piensa, solo actúa, y siempre en defensa propia.
Nunca se mojará por salvar a otra persona de un peligro. Si se moja es porque le ha llegado el agua al cuello, y, sin proponérselo, tiene que bracear, nadar contra corriente.
En las democracias, todos somos valientes; pero cuando hay que serlo es las tiranías, cuando la libertad está en peligro y por decir lo que piensas se multiplican las rejas y los candados. Conformarse y aceptar la injusticia, es la mayor cobardía, el mayor horror.
Que no se nos pueda aplicar aquello de Voltaire: «Una de las principales desgracias de las personas honestas es que sean cobardes». Ver llegar la desgracia y quedarse en casa sin intentar detenerla, Diario, es, por muy persona honesta que seas, un acto de cobardía miserable. 

lunes, 16 de junio de 2025

16 de junio de 2025. Lunes.
ALELUYA POR TAL MISTERIO

Padre, Hijo, y Espíritu Santo: la Trinidad de Dios. F: Internet
 
-Era el 30 de marzo de 1997, domingo de Resurrección. Desde la Vigilia el Aleluya se había hecho materia de exaltación. Lo llevábamos en la boca como bocado de gloria, y lo decíamos a cada paso de la liturgia. Yo, llevado de esta euforia, de esta embriaguez de vida, compuse este breve poema, que hacía referencia a la Trinidad de Dios, fiesta que ayer celebramos, con la misma intensidad de entonces. Decía y dice:
                              ¡Aleluya!
Dios es Padre,
e Hijo en el que se da
y Espíritu en el que alienta,
y Amor que los hace Uno.
Así es nuestro Dios.
¡Aleluya por tal Misterio! 
Ayer, día en que la iglesia celebraba la fiesta de la Santa Trinidad, me pareció bien recordarlo y grabarlo para que permanezca y sirva de sencilla oración y alabanza al misterio del Dios uno y trino. Uno en su naturaleza, Diario,  y trino en personas; como un ramillete de Amor.  

domingo, 15 de junio de 2025

15 de junio de 2025. Domingo.
LA HUMILDAD Y LA VERDAD

Pompas de jabón, como esferas celestes volando. F: Internet

-Amo la sencillez al escribir, al hablar, al mirar –contemplo más que miro–, al orar, y así vivo, decía alguien. Y seguía: Me recreo en lo pequeño, me enternece, y me asombra lo extraordinario, lo celebro.
Y es que una pompa de jabón es el latido escueto en el que vuela el mundo. En su pequeño y limitado cuerpo suena todo el espacio. La humildad, decía Santa Teresa, es la verdad.
Dios, que creó todas las cosas y su belleza, se escondió en la humildad del silencio, en el que reside. En ocasiones, Dios se dice para el asombro de unos pocos elegidos, los llamados profetas y los humildes de corazón.
San Agustín dijo: «La humildad es algo muy extraño; en el momento mismo en que creemos tenerla, la hemos perdido». Creerse humilde y procamarlo, Diario, es el peor acto de soberbia en el que se puede caer.

sábado, 14 de junio de 2025

14 de junio de 2025. Sábado.
DOCTOR EVANGÉLICO

Basílica de San Antonio en Padua, Italia.

-Ayer 13, día de San Antonio; día en el que el cielo baja y se pone a la altura del necesitado. Dios siempre tiene una mano que reparte bondad y milagros, como trozos de pan o sorbos de agua, entre la gente más necesitada.
Era doctor de la iglesia, donde Dios plantó su sabiduría, dando frutos abundantes. Con la sabiduría, le insufló el don de la humildad, con la que hacía más atractiva su bondad.
El papa Gregorio IX le llamó, por su predicación y conocimiento de las Escrituras: «Arca del Testamento».
Se habrán preguntado por qué San Antonio es representado con Jesús Niño entre los brazos. Y es que se cuenta que estando en oración, el Niño Jesús le visitó, habló con él y le dijo: «Sigue así, Antonio».
El papa Pío XII, Diario, lo declaró doctor de la iglesia, con el título especial de «Doctor evangélico”, por su conocimiento de la Sagrada Biblia. Esta era su sabiduría y su santidad. 

viernes, 13 de junio de 2025

13 de junio de 2025. Viernes.
20 AÑOS QUE MURIÓ MI MADRE

Mi madre Francisca, joven.  F: Familia.

-Ayer hizo 20 años que murió mi madre Francisca, con el rosario entre las manos y una sonrisa en los labios: la sonrisa de la paz. El corazón dejó de latir, pero la paz le afloró a los labios, y en ellos –como las palabras más bellas– se decía. Paz con Dios y paz con su entorno.
La cabeza un poco doblada, recostada en el hombro, como queriendo decir: «Me he dormido en el Señor». Aquí dejaba, sentada en su sillón, el cuerpo del dolor, del achaque, del sufrimiento. Y se iba con la sonrisa del alma a presentársela a Dios en la bandeja de la fe.
Hace 20 años, quedé huérfano de su presencia física, pero colmado de su realidad espiritual con Dios, en el que descansa; rogando, Diario, por los suyos y disfrutando, con los ágeles y los santos, de su cercano y divino Amor. 

jueves, 12 de junio de 2025

12 de junio de 2025. Jueves.
EN EL JARDÍN DE TU CORAZÓN

Margaritas en el ardín. Las Palmas de Gran Canaria.  España.

-Al despertar ayer, miraba al cielo y la fosca tapaba el sol. No era un cielo azul, sino un cielo revestido con ropas de monje capuchino. Ropas pardas, toscas, como confeccionadas con hilos de arenas de desierto.
Estos días, y más en verano, me aplanan, y me dejan sin ideas. No obstante, recé Laudes y di gracias a Dios por el nuevo día, tan terroso y, sin embargo, tan hermoso. Y es que sigo lo que dijo un gran filósofo griego, Epicuro: lo importante para ser feliz no es lo que te ocurre, sino cómo reaccionas.
Es decir: ante cualquier circunstancia, la reacción debe ser positiva, Diario, con flores en el jardín de tu corazón, y no con ortigas. 

miércoles, 11 de junio de 2025

11 de junio de 2025. Miércoles.
CERCA DEL ALTAR DE DIOS

Notre Dame de París, cuando yo podía caminar
Recuerdos.

-Ayer rezaba y le pedía a Dios, con el salmo 42, acercarme al altar de Dios, «al Dios de mi alegría». Acercarse al altar de Dios es ir viendo la claridad de Dios, que es gozo para el alma y descanso para el cuerpo.
Salgo de compras y me cuesta dar pasos; los doy con pausa y pensando si podré dar el siguiente. Y lo doy: el siguiente y los otros, hasta que llego a mi destino. Respiro hondo y sonrío: es mi agradecimiento al Dios de mi alegría por los pasos dados, y por lo que aún me quedan por dar.
El taxista, amable, me ayuda a bajar del taxis: le doy las gracias y me dice: «A usted».
Me deja sin palabras, Diario, pero me pone una sonrisa en los labios y un latido nuevo en el corazón, y pienso: «La cortesía también está cerca del altar de Dios».  

martes, 10 de junio de 2025

10 de junio de 2025. Martes.
DÍAS DE SOL Y PLEGARIA

En este día de sol y plegaria, espero que así sea.
Casa Sacerdotal. Murcia.

-Días de sol y plegaria, califico yo los días tórridos del verano. Solo que el sol te lo dan, esa luz potente, lírica, y la plegaria ha de salir de tus labios como un soplo de Dios que aplaca calores.
Mientras rezo, apenas siento el calor, lo que siento con fuerza es la plegaria en mis labios, como un manantial que apagara incendios. La plegaria, si es sincera, incendia el corazón y apaga las llamas del cuerpo.
En verano rezar es poner dentro de ti, Diario, el aire acondicionado de la esperanza,  y del amor. 

lunes, 9 de junio de 2025

9 de junio de 2025. Lunes.
DÉJAME SER FELIZ

Rosal con rosa, embellece el jardín
Casa Sacerdotal, Murcia.

-Vivida e ida la Pascua: ¡vivamos en Pascua! Vivir en Pascua, es vivir, a pesar de los reveses e infortunios de la vida, y sus alegrías, en un continuo Aleluya.
Vivir en un aleluya es vivir en la alegría de la paz y la amistad, huyendo del odio y la enemistad. Es llevar una paloma y no un áspid en el corazón. Es enorgullecerse de decir «Te amo», en vez «Te odio»; es llevar en la boca y en la mirada una rosa de bondad y no un vómito de resentimiento y desafío.
Qué feos son los ojos que miran sin piedad, y qué bellos los de una madre mirando al hijo dormido.
Déjame, Diario, segir viviendo en la alegría de la Pascua, y no en la tristeza del rosal sin rosas o en la del trigal sin amapolas en la campiña; déjame ser feliz.

domingo, 8 de junio de 2025

8 de junio de 2025. Domingo.
EL DON DEL ESPÍRITU SANTO

El Espiritu Santo, como lenguas de fuego en sus cabezas.
-Es consolador contemplar a Dios regalándonos el don del Espíritu santo. Es dádiva de bienaventuranza, de alegría, de iluminación. Es aliento.
En el día de Pentecostés nace, es encendida la llama de la iglesia: Dios sella la obra de su Hijo. Es el tiempo en que se cumplen las promesas de Cristo.
Antes no había bautismo ni perdón de los pecados, ni comunión entre los cristianos. Aunque ya existía esa iglesia, estaba muerta, necesitaba el soplo de Dios, como el barro con que formó al primer hombre.
Y el Espíritu Santo es ese soplo alentador, el que da vida y conforma el devenir de la iglesia. El Espíritu Santo es el bello resultado de la pasión, muerte, resurrección y ascensión de Jesús, que perdona todos los pecados, y el ser humano perdonado, y a través de la iglesia, Diario, se pone en camino hacia el cielo, hacia la plenitud. 

sábado, 7 de junio de 2025

7 de junio de 2025. Sábado.
UN NUEVO MODO DE RESPIRAR

Llorando por la muerte de Jesús. Salzillo, Murcia.

-Ayer fue un día de mucha luz, con el sol, bajo la cúpula del cielo azul, presidiendo la vida. Sin una pizca de aire, el día parecía arder.
Y es que a la altura de mi edad, todo lo adverso da con más fuerza en mi agotada, (pero juvenil) naturaleza. Solo hay algo que me consuela: Dios, pienso, está más a mi alcance. Cada vez estoy más cerca del monte del Señor, el lugar santo donde Dios me espera.
Me cuesta dejar este mundo, pero me alegra encontrarme en el otro, rodeado de justicia y libertad, cercado en todo momento por el amor de Dios: un nuevo modo de respirar.
Como dice el poeta Carmelo Guillén en su libro Lo entenderás más tarde: Cuando Dios me llame, «cuando fuese en la tierra abono para la nueva cosecha».  Si has amado a Dios en todas las cosas, Diario, ellas serán tus avales: como el vaso de agua que diste a aquella anciana, cuando la viste con sed. 

viernes, 6 de junio de 2025

6 de junio de 2025. Viernes.
EL BELLO ALIVIO DE LA ESPERANZA

El jaracandá, margen izquierda del río Segura. Vistabella. Murcia.

-El calor se derrama como aceite espeso, y va quemando lo que toca. Ahora que apenas salgo, contemplo el azul de los jacarandás por encima de los tejados de Vistabella. La flor del jacarandá es azul, y viste el paisaje de azul, como si cielo colgara del árbol, y al caer, inundara la tierra. 
En el azul me encuentro seguro, me veo entrando en la pureza y la verdad. El azul es color de santidad, de la inocencia no perdida aún. Cuando era niño, me veía azul; ahora de mayor, al perder claridad en la visión, me veo me revestido de colores extraños, como el morado, color de sufrimiento, o el rojo, color de destrucción. 
Decía Helen Hunt, escritora norteamericana, defensora de los indios americanos: «Flores de junio todas juntas, no podéis competir por una hora con el clima azul brillante de octubre». 
En la tristeza, Diario, miro el cielo azul y me lleno de alegría, como si el azul me diera a beber el bello alivio de la esperanza. 

miércoles, 4 de junio de 2025

4 de junio de 2025. Miércoles.
GENERADOR DE BENDICIONES

Cosas sencillas: una acuarela.  Antonio Soto.
                                   
-Si al despertar digo Luz, la boca se me llena de claridad y sus destellos me duran todo el día. Como si llevara un generador de bendiciones en el pecho. La luz que se lleva en el corazón, hace difícil dar pasos torcidos con un corazón encendido con la luz de la sabiduría.
En el corazón se dan cita la fe, el amor, la esperanza: la luz que alumbra toda vida. Y como dice una máxima: «El corazón es el lugar donde ocurren los milagros».
Un ejemplo, Diario: el milagro del amor de cada día por las cosas más sencillas. 

martes, 3 de junio de 2025

3 de junio de 2025. Martes.
NUNCA MUEREN EN MI CORAZÓN

Sor Matilde, con alumnos del colegio Las Monjas.
C/. Nueva. Molina de Segura. 

-Nunca pensé llegar a vivir este acontecimiento: llegar al 3 de junio y poder seguir dando gracias y escribiendo. «Dar gracias es un acto de humildad y grandeza», recuerdo que decía Sor Matilde, la monja que siempre llevo en mi memoria por haberme enseñado las primeras letras: la m con la a, ma, y repetida: mamá.
Al decirlas, se me llenaban los ojos de lucecitas que parecían llanto, pero eran claridad y gozo. Y ahora, de un tiempo a esta parte, cada día que pasa es una aleluya que añado a la alegría de la vida, por poder celebrarla y contarla.
Noventa y un primaveras he vivido, y ahí sigo, escribiendo, con pájaros volando en mis dedos y en el ordenador. Antes fue la Olivetti 22, ahora es el Asus, con el que llevo ya en su compañía unos años, con él vivo y permanezco.
La Olivetti 22 la guardo como oro en funda, y el ordenador estará conmigo mientras aguante, la máquina y yo. Y es que, Diario, mis amigos nunca mueren en mi corazón, siempre laten, con una sonrisa en el recuerdo. 

domingo, 1 de junio de 2025

1 de junio de 2025. Domingo.
ASCENSIÓN DE JESÚS

Asciende entre aclamaciones. F: Internet

-Hoy conmemoramos la Ascensión de Jesús a los cielos: el que sube por sí mismo, sin ayuda de nadie. El que asciende entre aclamaciones. La cabeza, Cristo, a la derecha del Padre, y el cuerpo, la Iglesia, en la tierra, esperando, y, mientras sigue en las aguas de este mar proceloso de la vida, respirando a Dios. 
Como dice el texto de la poscomunión: «Mientras vivimos aún en la tierra, nos das parte en los bienes del cielo». Esta frase se refiere especialmente a la eucaristía; es en el misterio de la eucaristía donde el cielo y la tierra se tocan; es decir, la presencia de Cristo glorioso (cielo), latiendo en lo que, tras la consagración, parecen pan y vino (tierra). 
La eucaristía prolonga su presencia real y redentora en la tierra. Para el cristiano, Diario, la tarea debe ser consagrar el mundo a Dios en el altar de la vida, haciendo que cada día sea una liturgia de alabanza y bendición a Dios, y petición.