domingo, 6 de abril de 2025

6 de abril de 2025. Domingo.
EL DESIERTO DE LA CUARESMA

"Anda, no peques más". Cuaresma, desierto.

-Si yo digo “amén”, estoy amaneciendo en el corazón de Dios. Cada cuaresma el cristiano vive un éxodo, un desierto, hasta poder decir “amén” a Dios. Hay privaciones de desierto, carencias de desierto, y más sed de Dios que en los demás día del año.
Decir "amen" a Dios es imitar a María en el «hágase en mí tu palabra» o a Jesús diciendo «no se haga mi voluntad sino la tuya». La cuaresma es la peregrinación hacia la Pascua, peregrinación en la que vamos dejando en el camino la carga del pecado.
En el bautismo o en la renovación del bautismo Cristo nos dice como a la mujer adúltera: «Anda y en adelante no peques más». Es volver a la esencia del Bautismo. Es ir diciéndole a Jesús en cada peligro “amén”, evitando así las piedras del pecado e intentar poner a Dios de nuestra parte, calmando nuestra sed con su gracia y dándonos a comer el pan y el vino de su cuerpo y de su sangre.
Diciendo “amén”, Diario, amanecemos en el corazón de Dios con destellos de santidad y luz de lucero que arde al calor del Amor en el que Dios vive, y se da. 

sábado, 5 de abril de 2025

5 de abril de 2025. Sábado.
AVES Y REZO

Aves y rezo, volando. Salinas de San Pedro. Murcia.

-Ayer amaneció nublado y más tarde se encendió la solemne lámpara del sol, llenándolo todo de vida y vuelo de aves.
Los vencejos, señoreándose del cielo, hacían sus espectaculares proezas circenses. Y las palomas zureaban versos con alas. Yo rezaba salmos e himnos de alabanza.
A veces, rezo como si volara, poniendo alas a mis palabras. Las aves vuelan y yo rezo, ambos, aves y rezo, Diario, son alabanza.

viernes, 4 de abril de 2025

4 de abril de 2025.  Viernes.
LOS QUE ENSEÑAN APRENDIENDO

En recuerdo de mi hermano Javier, maestro  y amigo de los alumnos.
In memoriam.

-Tengo más aprecio por los maestros que enseñan aprendiendo, que por los que enseñan reprimiendo. Quien enseña con generosidad está dando algo de sí mismo, entre otras cosas, dan su ejemplo, que es bien que siempre queda. No es lo mismo decir ama, que decirlo amando. El alubno oye las palabras del maestro, pero hace lo que ve hacer al maestro. 
Un maestro no es solo palabra, es, además, acción, trabajo bien hecho, enciclopedia de bellos sueños. Como Jesús de Nazaret..El maestro es mirada, sonrisa, paciencia, comprensión, silencio: enseña a volar, volando. A mi edad, aún sigo aprendiendo de aquellos metros de mi niñez y mi adolescencia: Sor Matilde, don Ramón Rodríguez Herrera, ah, mi madre Frncisca, y otros. 
El maestro es como un buen libro, siempre que lo abres te enseña algo nuevo, vive en ti como un latido de tu corazón, como la aventura primera de la que disfrutaste. Dice un proverbio japonés, que es mejor un día con un gran maestro que mil días de estudio diligente.
En mi niñez y juventud, y aun hoy, Diario, sigo dando gracias a mis maestros: todos me entregaron algo de sus vidas, que se manifiesta cuando río o callo, cuando escribo. Cristo, con su palabra, me dio su cruz.

jueves, 3 de abril de 2025

3 de abril de 2025. Jueves.
DIBUJANDO MARAVILLAS

Sed ave, símbolo de libertad. Río Segura. Murcia.

-Me preguntan por qué amo y sigo a las aves del cielo (siempre con asombro) y respondo que por ser libres. Sus vuelos son signo de independencia, de hacer lo que deben sin ataduras, y con la alegría del aleteo. Sus alas son el lenguaje más expresivo e inspirado que jamás haya existido, sobre todo cuando planean y escriben adornos, arabescos imposibles en el aire. 
Dibujan las maravillas de Dios en los cielos, sin tiza, solo con los pinceles de su hermosa osadía entre azules robados al mar. Estudiar el vuelo de las aves, Diario, es aprender libertad y cómo hacerla amplitud, alegría, luz en la vida, y en las obras. 

miércoles, 2 de abril de 2025

2 de abril de 2025. Miércoles.
NUNCA FALLA

Tela de araña: peligro. En el jardín. Torre de la Horadada, 

-Dos días cabalgando por el nuevo trimestre, que llegará a su fin en junio, y se ha precipitado en otra catástrofe: cinco fallecidos en la explosión en una mina de Cerredo, en Asturias. Lloran los familiares, callan los muertos. Un descuido,  y a veces pasa: tras el descuido, la muerte, que casi siempre está atenta, actúa. Al volante, en casa, en el trabajo.
En cualquier circunstancia de peligro, activar los cinco sentidos. La vida vale por todo. Decía el jesuita, filósofo y escritor español, Baltasar Gracián, que «el descuido es consecuencia de la confianza». No confiarse demasiado es ejercicio de sabiduría práctica.
En la oscuridad, nunca des un paso sin encender una luz o tantear, más vale no avanzar que caer en una trampa.
En la oscuridad de la vida, la mejor luz, Diario, es la claridad del amor de Dios, que siempre arde y nunca falla. 

martes, 1 de abril de 2025

1 de abril de 2025. Martes.
DIOS TRANSITA POR DONDE TÚ PISAS

Tras tus pasos, camnan los pasos de Dios. F: Internet.

-El silencio de la primavera se ha hecho rosa en el rosal. Rosa roja, como una atractiva llaga no dolorida en el jardín. Entrados en primavera, dejamos atrás el invierno tiritando de frío y abundosas lluvias, trágicas a veces. 
Siguen los desastres naturales, como el terremoto en Birmania u otras catástrofes bélicas en otras partes del mundo. Un delirio de bajeza humana y de odios incontrolados, demoledores. 
Mientras, en el otro mundo del bien, se celebra la cuaresma, tiempo de conversión, tiempo de gracia, en él que Dios se acerca al hombre y le propone el cambio, el arrepentimiento. 
En este tiempo se reconcilia el alma con Dios y con el hermano. Dios, que es libertad,  no fuerza, simplemente, se ofrece, se insinúa. Como dice el poeta, Dios transita por donde tú pisas, Diario, y se te da.