10 de abril de 2025. Jueves.
LA SOMBRA DEL SUEÑO
LA SOMBRA DEL SUEÑO
Barca abandonada junto al mar, perezosa e inútil. Mar Menor. Lo Pagán. |
-Y fue el perezoso y se sentó con los brazos caídos y la cabeza inclinada, como adorando a Ergía, diosa griega de la pereza. Ergía era una diosa emblemática que habitaba con la «quietud», el «silencio», el «sueño», y dormía recostada en la molicie.
Quizá
la pereza sea el lado menos dormido del sueño, o la sombra del sueño. La pereza
se recuesta en sí misma, y frente al trabajo, abre un ojo y solo entreabre el
otro. La pereza, siempre cansada, da paso al bostezo y a la desidia.
Con claridad y sin tapujos, en su segunda carta a los Tesalonicenses, san Pablo, dice: «El que no trabaja, que no coma». No se anda por las ramas, dice lo que dice el sentido común e indica el camino a seguir.
La Biblia, que es fuente de sabiduría, Diario, no nos puede engañar. Dios trabajó seis días y al séptimo descansó: lección de Dios a los seres inteligentes de la tierra. Trabajar: hermoso y rentable quehacer.
Con claridad y sin tapujos, en su segunda carta a los Tesalonicenses, san Pablo, dice: «El que no trabaja, que no coma». No se anda por las ramas, dice lo que dice el sentido común e indica el camino a seguir.
La Biblia, que es fuente de sabiduría, Diario, no nos puede engañar. Dios trabajó seis días y al séptimo descansó: lección de Dios a los seres inteligentes de la tierra. Trabajar: hermoso y rentable quehacer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario