VICENTE, HOY ES TU ONOMÁSTICA
miércoles, 22 de enero de 2025
VICENTE, HOY ES TU ONOMÁSTICA
martes, 21 de enero de 2025
21 de enero de 2025. Martes.
EL SILENCIO ATRONADOR DE DIOS
-Cuando aún duerme el silencio, me despierto. Y el silencio, entonces, bosteza conmigo. No se mira en el espejo, porque no tiene rostro, ni se oye, pero está. Lo noto cuando irrumpe el agua en el grifo del lavabo o cuando toso o me lavo: entonces sé que el silencio está ahí, vigilándome.Hay dos clases de silencio: el de Dios, que solo hablaba al corazón; y el de las cosas, que se rompe –nunca habla– cuando abres una puerta o abres el armario donde descansa la cuchilla de afeitar.El silencio de Dios se oye cuando meditas desde la contemplación; y el silencio de las cosas, cuando las usas o se te caen de las manos. Dice san Juan de la Cruz: «Una palabra habló el Padre, que fue su Hijo, y esta habla siempre en eterno silencio, y en silencio ha de ser oída del alma».Yo todavía estoy aprendiendo a hablar en silencio con Dios, y es que nunca hay suficiente silencio en mí: el ruido del yo, hace, Diario, que no oiga el silencio atronador de Dios.Cierro el oído y abro el alma, para ver si me llena de su silencio.
lunes, 20 de enero de 2025
SI NO ESCRIBO
Pensando, antes de escribir, Torre de la Horadada. Alicante |
-Si no escribo, no abro mis sueños, no hablo a mi soledad, silencio mi alabanza a Dios.
domingo, 19 de enero de 2025
ALELUYAS EN LA BOCA
La uva, el cáliz del vino. Santiago de la Ribera, Murcia. |
-Hoy digo Domingo y me dan aleluyas en la boca, saltando como gotas de agua que aliviaran mi sed. En este caso, la sed de Dios. El Dios que resucita de la muerte, a veces se me enturbia, pero enseguida siento sed de él, y me voy al sepulcro y veo que está vacío, y ahí bebo el aleluya, lo canto y resucita mi fe en él.
Jesús y su Madre, con los discípulos, en una boda. Falta el vino: nerviosismo. María se acerca a Jesús, y sólo dice: «No tienen vino», y, tras su ruego, Jesús convierte el agua en vino.
Es decir, Jesús está en los avatares de la vida, donde vive el ser humano, en su día a día. Jesús hace su primer milagro: remedia una necesidad. No solo muestra su poder, también su amor y su misericordia, su cercanía a cualquier sufrimiento o penuria humanos.
Jesús, Diario, garantía de felicidad, con sonrisas y el vino de la armonía, sin estridencias.
sábado, 18 de enero de 2025
LA AMISTAD NO ATA, LIBERA
Y es que la amistad ha de nacer en el bello jardín de la libertad; la amistad no ata, libera, tiene diferentes formas de acercarse y darse.
Es como el agua de la fuente en la montaña, si lo deseas bebes y si no, pasas de largo: ella sigue ahí ofreciéndose, dándose siempre, como remedio, libre y alegre, contra la sed.
En la amistad fallan las matemáticas: dos miradas se convierten en dos mitades de un solo amor. Como las dos naturalezas humana y divina de Jesús, que en él, Diario, son la única persona divina de Cristo. ¡Maravilla!
viernes, 17 de enero de 2025
PAISAJE INTERIOR NEVADO
Frío, hielo, que no se dé en el alma. Pärnu. Estonia. |
-Hace frío, como si una cuchilla cortara el rostro. Las manos, inútiles, frotan el frío y lo hacen más llevadero, lo adormecen, lo privan de su ira afilada.
jueves, 16 de enero de 2025
UN MORTAL PERDONADO
miércoles, 15 de enero de 2025
BAJO LA TUTELA DEL SOL
El sol, luz y vida, don de Dios. Casa Sacerdotal. Murcia. |
-Toco el sol y me huele la mano a vida. La vida, ese milagro de cada día. Andar por la vida, es andar bajo la tutela del sol: o ilumina tus pasos o te cuelga una sombra.
martes, 14 de enero de 2025
EL GRAN SACRIFICIO DE DIOS
Vera Cruz de Caravaca, la venerada. Murcia. F. Prensa, |
-Celebrar la cruz es elogiar el signo por el que fuimos redimidos. Cristo nos salvó muriendo en una cruz, y al expirar dijo: «Todo se ha consumado»; es decir, he hecho lo que venía a hacer, he cumplido con mi deber. Su muerte no fue una casualidad, sino algo programado: fue un proyecto de salvación. Es la obra del Padre.
lunes, 13 de enero de 2025
ZANCADAS EN EL CAMINO DEL BIEN
Con la cruz, paz en el mundo, desquiciado. Santiago de la Ribera. Murcia |
-Al despertar, me santiguo con la cruz y me doy fuerza y clarividencia para empezar el día. Lo aprendí de mi madre, que se levantaba y se acostaba envuelta en la señal de la cruz, como «signo de firmeza y luz», decía. Firmeza contra el mal y luz para comprenderlo.
domingo, 12 de enero de 2025
EL JORDÁN Y JESÚS
sábado, 11 de enero de 2025
CUANDO MUERE LA SABIDURÍA
La sabiduría nos habla. F: Internet |
-Cuando muere un prestigioso científico, algo nuestro se acaba, pero se nos permite rezar y dar gracias a Dios por él. Es como si un ángel hubiera vivido junto a nosotros, dándonos su sabiduría y su callado trabajo, y, de pronto, nos dejara.
viernes, 10 de enero de 2025
IDEAS NUEVAS PARA MENTES VIEJAS
jueves, 9 de enero de 2025
LUMINOSIDAD
Murcia amanece luminosa, con claridades de naranja. Casa Sacerdotal. |
-Pienso en la palabra claridad y me da en los ojos la luminosidad de Murcia, sus inolvidables amaneceres. Son amaneceres líquidos y bellos, anaranjados, que embelesan.
miércoles, 8 de enero de 2025
Hastial de la Catedral de Zagreb, Jesús, la Luz, Croacia. |
-Sigo haciendo de la luz y el sosiego –la serenidad–, los dos objetivos que sigan orientando mi vida. En los días nublados, enciendo la antorcha de la fe, que ilumina mis pasos, y en los de sol –días de claridad–, afianzo mi oración, fortaleciendo la esperanza y el amor, con los que consolido mi acercamiento a Dios.
martes, 7 de enero de 2025
LLORO CON MIS RECUERDOS
Belén antiguo, Catedral. Murcia. Casa Sacerdotal. |
-Pasaron los Reyes y me dejaron su Luz, su claridad sagrada. Es decir, todos los días del año son días de Reyes Magos para mí. Y todos los días les hago un regalo: el de la fe que compartían conmigo.
lunes, 6 de enero de 2025
domingo, 5 de enero de 2025
LUZ DE LOS HOMBRES
Vino la Luz y los suyos no la recibieron. Evngelio. |
-Dios es definido en este segundo domingo de Navidad como “logos”; es decir, “palabra”. La palabra griega empleada, “logos”, significa “palabra” y “pensamiento”. El pensamiento solo se hace sensible, perceptible, cuando se expresa.
sábado, 4 de enero de 2025
CASI TOCO YA EL DOMINGO
viernes, 3 de enero de 2025
PASÓ HACIENDO EL BIEN
Belleza de la rosa, en la que se manifiesta la belleza Dios. Torre de la Horadada. |
-Al despertar, tiemblo y río. Reír me alivia del frío; pienso: «El reír es un poco de aliento cálido salido del corazón». El corazón crea los latidos y da calor a los buenos sentimientos, los que nacen del amor. Decía Henri Lacordeire (1802-1861), eclesiástico, periodista, teólogo, que la bondad es lo que refleja la grandeza del alma humana: ni el genio, ni la gloria, ni la empatía. La bondad, la que se refleja en la mirada y en las manos cuando acarician o curan. El libro de Los Hechos dice que Jesús, el que nos ha nacido en Belén, «pasó haciendo el bien…, porque Dios estaba con él». (Hech 10,38) Jesús, durante su vida, practicó la bondad; era su modo de ser: curaba enfermos, abrazaba a leprosos, y se daba al necesitado. «Sin el corazón –dice el papa Francisco– no hay sustancia en nuestras acciones». Cuando no sepamos que hacer, Diario, dejemos que hable nuestro corazón, él nos guiará por sendas de bondad, si es un corazón libre y cercano a Dios.
jueves, 2 de enero de 2025
UNA GOTA DE TIEMPO EN MI VIDA
miércoles, 1 de enero de 2025
FELIZ AÑO NUEVO
martes, 31 de diciembre de 2024
Flor llorosa: acaba el año. Torre de la Horadada. Alicante. |
-Esta noche, cena de fin de año. Nos desbordará la alegría. Es una manía perversa celebrar el tiempo que pasa. Cumpleaños, Nochevieja, Año Nuevo, todo aniversario..., tantas celebraciones del tiempo que pasa y no vuelve.
lunes, 30 de diciembre de 2024
QUÉ BELLA Y DESCANSADA META
Mar sereno, paz para el navegante. Lo Pagán San Pedro. Murcia. |
-Hoy y mañana –dos pasitos de nada– y llegaremos al inmenso mar océano de un año nuevo: 2025 se llamará. Y como Colón, en nuestra barquita de vela –nuestra frágil vida– nos echaremos a navegar por esta enorme masa de dificultades –alto oleaje– que es un año, y, si salimos ilesos, será una bella aventura más en el haber de nuestra vida, que recordaremos con nostalgia.
domingo, 29 de diciembre de 2024
LA DE NAZARET, FAMILIA CONSAGRADA
sábado, 28 de diciembre de 2024
MUERO RIENDO
viernes, 27 de diciembre de 2024
DIOS ME SONRÍE
Cantando las alabanzas al Señor, las aves. Casa Sacerdotal. Murcia. |
-Hay dos palabras en la liturgia en las que se podría resumir todo el concepto cristiano de la fiesta y el regocijo. Una es hosanna, que significa “salve”; y aleluya, con la que se expresa el gozo desbordado.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
25 de diciembre de 2024. Miércoles.
EL BELÉN QUE YO HAGO

Mi Nacimiento, con lágrimas. Los Acázares. 2002
-Y nació, y está entren ostros. Llegar a Belén y
entrar en la cueva del Nacimiento, en su hermosa humildad, en la grandeza de su
sencillez, en sus paredes tiznadas de humo, y pensar que allí nació el Hijo de
Dios, es una experiencia en la que se hace más recia la fe, cautivando la
cercanía de Dios y su inagotable amabilidad.
Jesús nació entre la virginidad
silenciosa de María y el asombro con olor a madera de José, el carpintero. Luego llegaron los pastores y, postrándose,
adoraron el latido de Dios, que palpitaba en el corazón de aquel Niño, envuelto
en pañales.
De allí nació, en la inspiración de San Francisco de Asís, la idea
del segundo Belén, el primero estaba allí, reluciendo de modestia y dignidad, haciéndose
la Divinidad personaje humano, con llanto y sonrisa, y gorjeos. Es decir, el
Belén que tú y yo, alguna vez, hemos hecho. Pero yo siempre pensé que en ese Belén
faltaba algo, y, recordando, lo dije en este villancico que hoy, Diario, pongo
aquí.