UNA GOTA DE TIEMPO EN MI VIDA
jueves, 2 de enero de 2025
UNA GOTA DE TIEMPO EN MI VIDA
miércoles, 1 de enero de 2025
FELIZ AÑO NUEVO
martes, 31 de diciembre de 2024
Flor llorosa: acaba el año. Torre de la Horadada. Alicante. |
-Esta noche, cena de fin de año. Nos desbordará la alegría. Es una manía perversa celebrar el tiempo que pasa. Cumpleaños, Nochevieja, Año Nuevo, todo aniversario..., tantas celebraciones del tiempo que pasa y no vuelve.
lunes, 30 de diciembre de 2024
QUÉ BELLA Y DESCANSADA META
Mar sereno, paz para el navegante. Lo Pagán San Pedro. Murcia. |
-Hoy y mañana –dos pasitos de nada– y llegaremos al inmenso mar océano de un año nuevo: 2025 se llamará. Y como Colón, en nuestra barquita de vela –nuestra frágil vida– nos echaremos a navegar por esta enorme masa de dificultades –alto oleaje– que es un año, y, si salimos ilesos, será una bella aventura más en el haber de nuestra vida, que recordaremos con nostalgia.
domingo, 29 de diciembre de 2024
LA DE NAZARET, FAMILIA CONSAGRADA
sábado, 28 de diciembre de 2024
MUERO RIENDO
viernes, 27 de diciembre de 2024
DIOS ME SONRÍE
Cantando las alabanzas al Señor, las aves. Casa Sacerdotal. Murcia. |
-Hay dos palabras en la liturgia en las que se podría resumir todo el concepto cristiano de la fiesta y el regocijo. Una es hosanna, que significa “salve”; y aleluya, con la que se expresa el gozo desbordado.
miércoles, 25 de diciembre de 2024
25 de diciembre de 2024. Miércoles.
EL BELÉN QUE YO HAGO

Mi Nacimiento, con lágrimas. Los Acázares. 2002
-Y nació, y está entren ostros. Llegar a Belén y
entrar en la cueva del Nacimiento, en su hermosa humildad, en la grandeza de su
sencillez, en sus paredes tiznadas de humo, y pensar que allí nació el Hijo de
Dios, es una experiencia en la que se hace más recia la fe, cautivando la
cercanía de Dios y su inagotable amabilidad.
Jesús nació entre la virginidad
silenciosa de María y el asombro con olor a madera de José, el carpintero. Luego llegaron los pastores y, postrándose,
adoraron el latido de Dios, que palpitaba en el corazón de aquel Niño, envuelto
en pañales.
De allí nació, en la inspiración de San Francisco de Asís, la idea
del segundo Belén, el primero estaba allí, reluciendo de modestia y dignidad, haciéndose
la Divinidad personaje humano, con llanto y sonrisa, y gorjeos. Es decir, el
Belén que tú y yo, alguna vez, hemos hecho. Pero yo siempre pensé que en ese Belén
faltaba algo, y, recordando, lo dije en este villancico que hoy, Diario, pongo
aquí.
martes, 24 de diciembre de 2024
OS HA NACIDO UN SALVADOR
El ángel les dijo:
—No temáis, os traigo la buena noticia, la gran alegría para todo el pueblo: hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador: el Mesías, el Señor. Y aquí tenéis la señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre.
De pronto, en torno al ángel, apareció una legión del ejército celestial, que alababa a Dios, diciendo:
«Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra, paz a los hombres que Dios ama».
(Lc. 2, 1-14)
No añado ni una palabra más, Diario, a lo narrado por San Lucas sobre el Nacimiento de Jesús en Belén. Sencillez y devoción, que, en mí, se convierten en adoración; adoración que, unida a la de los pastores, se hace universal. Amén.
En mi felicitación de Navidad, yo lo describí así.
lunes, 23 de diciembre de 2024
-Fue en la Navidad de 2002, hacía frío y andaba yo por Los Alcázares, preparando el Belén. Pensaba, como años anteriores, en la felicitación. Y dos días antes de la Navidad, cuando los niños de San Idelfonso cantaban los números de la lotería, me vino la inspiración y compuse este villancico, sencillo, pero entrañable. Finalizado, me conmovió. Y aquí está, tal como lo di a mis feligreses.
domingo, 22 de diciembre de 2024
LA CORAL DISCANTUS, EN CASA SACERDOTAL
Coral Discantus, llenando al ambiente de villancicos. Casa Sacerdotal. Murcia |
-Anteayer, escribía yo: «Ayer, día de pentagramas; es decir: musical», en la Casa Sacerdotal; y así fue: pues por la tarde siguió la música. Esta vez coral, que quiere decir, armoniosa, remansada, música para el gozo y la meditación, para la reflexión con melodías.
sábado, 21 de diciembre de 2024
DÍA DE PENTAGRAMAS
viernes, 20 de diciembre de 2024
UN ALTO EN EL CAMINO
-Ayer, jueves, Retiro Espiritual; es decir: un alto en el camino. Dicen los evangelios que Jesús se retiraba al monte a orar: en este tiempo de Adviento, los seguidores de Jesús no retiramos al silencio y a la contemplación a conversar con Él de las cosas del espíritu, aquellas que nos hablan de la cercanía de Dios: de nuestro amor a Él y al prójimo.
jueves, 19 de diciembre de 2024
NUEVO DICCIONARIO DE LAS COSAS BELLAS
La madre que duerme al hjo, con amor: F. Prensa. |
miércoles, 18 de diciembre de 2024
Esperando un amo, que lo libere de su condición de monstruo. Catedral de Murcia. |
-Hay frases, ideas, que hablan al corazón. Son expresiones que te penetran y ni el tiempo ni las adversidades las hacen apartarse de ti. Casi siempre, estas frases o ideas, nacen de la lectura de un libro, o de un trozo de papel que encuentras tirado en el camino, o de un buen amigo que te las dice, mirándote a los ojos.
martes, 17 de diciembre de 2024
UN FARO EN MEDIO DEL MAR
Un faro da lux en la oscuridad, salva. Cabo de Palos. Murcia, |
-Si no llevo cuidado, tropiezo con los días, o me dejan atrás. ¡Todo va tan vertiginoso! Ayer lunes, hoy martes, pasado mañana jueves. Y compruebo, con asombro, que yo siempre estoy donde mismo. Soy como un faro en medio del mar; eso, si, un faro cada vez más achacoso.
lunes, 16 de diciembre de 2024
CUANDO REZO LOS SALMOS
domingo, 15 de diciembre de 2024
DIOS ES ALEGRÍA
El sol abriendo su luz, al amanecer. Casa Sacerdotal |
-La liturgia de este domingo es una invitación festiva a la alegría. Es la “alegría de la espera”. y la razón es que el Señor está en medio de su pueblo y viene a salvarnos. Vivir en la alegría es vivir en Dios; no la alegría efímera del bebido o el jaranero, sino la alegría que nace en el corazón y se desparrama, como ungüento oloroso, por todo el cuerpo: en la mirada delicada, atrayente; en los labios, con un rictus de sonrisa siempre, o en el moverse de las manos en el trabajo y en el saludo.
sábado, 14 de diciembre de 2024
viernes, 13 de diciembre de 2024
SI TE CANSA SER HUMILDE
Jesús, el Buen Pastor, desde la huildad.: F: Prensa |
-Si te piropean por tu trabajo, una obra de arquitectura felizmente acabada o por un poema excelso, y te salen los colores a la cara, es que todavía eres honesto y, como al camaleón, te brota el pudor al rostro, cambiando de color.
miércoles, 11 de diciembre de 2024
TOCAR LO PEQUEÑO
-Me gusta ver a lo grande abajarse y tocar lo pequeño, y lo pequeño, si empinarse, dejarse besar por la grande. He aquí lo hermoso de ser cercano, sin aspavientos, con naturalidad: una corana que se pone a la altura del necesitado, prestándole su grandeza y su sensibilidad. Su ternura. Besando lo pequeño, la corona toma nueva dimensión y se hace más grande, con el aplauso de lo pequeño, que, conmovido, se limpia una lágrima, agradecida.
martes, 10 de diciembre de 2024
LA FLOR DE PASCUA
lunes, 9 de diciembre de 2024
ME SONRIÓ EL CORAZÓN
Llanto de suftimiento: es la guerra. F: Prensa. |
-Las temperaturas, desplomadas. Desde ayer el frío y la bufanda se han hecho nuestros compañeros de viaje. Saco el gorro con el que me hice en Zakopane, el día de la inmensa nevada, en Polonia, y me lo calo hasta las orejas. Si los pies, las manos y las orejas van calientes, ríase la gente.
domingo, 8 de diciembre de 2024
8 de diciembre de 2024. Domino.
MARÍA, LA NUEVA
EVA

María, la Nueva Eva. Murillo, M. del Prado. Madrid.
-Hoy celebramos a la criatura más bella, afable, y agraciada que Dios haya creado. Así como la antigua Eva nos llevó al pecado, la nueva Eva –María– nos ha devuelto a la alegría –y la sorpresa– de ser y sabernos hijos de Dios.Dios tomó la precaución de librar a María, por la muerte y resurrección de su Hijo, de cualquier mancha o borrón espiritual de pecado. Jesús, desde la cruz, rescataba a toda la humanidad, pero antes, cuando aún estaba en un vientre de mujer, a la que sería su Madre, María. La cantó la profecía, la poesía, las gentes más humildes, y, desde la fe, la esperanza del creyente, que, en ella, ve un cielo abierto, en una tierra nueva. Miguel Hernández, el excelso poeta, la llama en uno de sus versos: «Ventana para el Sol», refiriéndose a Jesús, el Sol que vendría tras el otro Sol que es ella. María es el Sol que da Luz al Sol de justicia, al que, muriendo, dio Vida, Diario, a la humanidad, y una Vida nueva y eterna.
sábado, 7 de diciembre de 2024
7 de diciembre de 2024. Sábado.
PONER LA MANO EN
EL FUEGO
-Por una persona que esté en apuros a causa de la justicia, está de moda
poner la mano de políticos en el fuego –sin ponerla–. Se pone la mano, pero sin
fuego o con fuego artificial. Es una pantomima más, es la salida mágica del
ilusionista: nada por aquí, nada por allá, mientras de la chistera sale un conejo
asustado, casi siempre. Para acercarse a Dios, no hay que poner una mano en el
fuego; solo hay que dejar que el corazón arda de amor y se entregue en la cruz
encendida del amor. Es fuego que arde, pero no quema, enardece,
estimula, aviva emociones y sentimientos, Diario, enciende el alma.
viernes, 6 de diciembre de 2024
LA LUZ DE UNA CERILLA
Amo toda luz, cualquier luz. Casa Sacerdotal. Murcia. |
-Amo la luz; toda luz, física o espiritual. Tanto la luz que destella al amanecer o la luz de la palabra, la de una sonrisa, la luz de los silencios, o la luz de la música. Y sobre todo, la Luz que, aun con los ojos cerrados, te hace ver.
jueves, 5 de diciembre de 2024
SIGO CON LA FIESTA DE LA CASA SACERDOTAL.
miércoles, 4 de diciembre de 2024
AYER, FIESTA EN LA CASA SACERDOTAL.
martes, 3 de diciembre de 2024
FIESTA EN LA CASA SACERDOTAL